Proyecto de vida, elección vocacional y transición postsecundaria de universitarios peruanos de primera generación
Descripción del Articulo
Investigación con enfoque cualitativo y diseño narrativo biográfico, cuyo objetivo general fue comprender el proyecto de vida, la elección vocacional y la transición postsecundaria de un grupo de universitarios peruanos de primera generación. La muestra participante fueron 15 jóvenes universitarios,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24983 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/24983 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Estudiante universitario Planificación educativa Orientación estudiantil universitaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | Investigación con enfoque cualitativo y diseño narrativo biográfico, cuyo objetivo general fue comprender el proyecto de vida, la elección vocacional y la transición postsecundaria de un grupo de universitarios peruanos de primera generación. La muestra participante fueron 15 jóvenes universitarios, entre 18 y 26 años de edad, de ocho provincias del Perú, cuyos padres nunca asistieron a la universidad ni a institutos técnicos o si asistieron no lograron graduarse de los mismos. Se emplearon como técnicas de recolección y de análisis de la información la entrevista semiestructurada en profundidad y el análisis temático, respectivamente. Se encontró que todos los jóvenes antes de finalizar la escuela secundaria se proyectaron y propusieron ingresar a la universidad y estudiar una carrera profesional. Especialmente, fueron los padres y las madres quienes asumieron un papel clave en la construcción de dicho proyecto profesional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).