Diseño y selección de un sistema de ventilación por impulsión para renovar el aire en los sótanos de edificios multifamiliares
Descripción del Articulo
Diseña un sistema de ventilación por impulsión jets fans para lograr la renovación del aire en los sótanos de edificios multifamiliares. La presente investigación desarrolla un estudio respecto a la relación con la sustracción de monóxido de carbono en los sótanos de estacionamiento de un edificio m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20295 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/20295 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Monóxido de carbono Edificios Calidad de aire https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | Diseña un sistema de ventilación por impulsión jets fans para lograr la renovación del aire en los sótanos de edificios multifamiliares. La presente investigación desarrolla un estudio respecto a la relación con la sustracción de monóxido de carbono en los sótanos de estacionamiento de un edificio multifamiliar con dos sótanos de estacionamiento subterráneo, con el objetivo de optimizar la calidad del aire. El continuo aumento de vehículos en Perú y el auge de construcciones verticales de edificios multifamiliares, conlleva a tomar con mucha importancia, el sistema de ventilación de los sótanos de estacionamientos, que aseguren mantener una adecuada condición del aire. Por ello, en el presente estudio llevará acabo el diseño del sistema de ventilación mecánica con equipos de jet fan para reducir la concentración de gases tóxicos, como el CO, emitidos por la combustión en los vehículos que ocupan los estacionamientos. En este diseño se opta por los ventiladores jet fans por ser de instalación sencilla y eficiente, ya que su forma de distribución asegura el movimiento del aire en toda el área de los sótanos. Esta investigación está sujeta a las normas legales sobre edificación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).