Saneamiento físico legal, por transferencia de inmuebles de propiedad del Estado que vienen administrando y/u operando las Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento, de accionariado estatal y municipal

Descripción del Articulo

La investigación se centra en examinar el marco legal que rige los procedimientos relacionados con el saneamiento físico y legal de los inmuebles gestionados o utilizados por las EPS, con el objetivo de apoyar el cumplimiento de su propósito social. Además, se analiza cómo este proceso influye en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mata Huerta, Miguel Edwin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/28049
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/28049
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Saneamiento
Agua potable
Aguas residuales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UNMS_2da9a85ae0925e24e8881fe43e068913
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/28049
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Saneamiento físico legal, por transferencia de inmuebles de propiedad del Estado que vienen administrando y/u operando las Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento, de accionariado estatal y municipal
title Saneamiento físico legal, por transferencia de inmuebles de propiedad del Estado que vienen administrando y/u operando las Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento, de accionariado estatal y municipal
spellingShingle Saneamiento físico legal, por transferencia de inmuebles de propiedad del Estado que vienen administrando y/u operando las Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento, de accionariado estatal y municipal
Mata Huerta, Miguel Edwin
Saneamiento
Agua potable
Aguas residuales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Saneamiento físico legal, por transferencia de inmuebles de propiedad del Estado que vienen administrando y/u operando las Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento, de accionariado estatal y municipal
title_full Saneamiento físico legal, por transferencia de inmuebles de propiedad del Estado que vienen administrando y/u operando las Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento, de accionariado estatal y municipal
title_fullStr Saneamiento físico legal, por transferencia de inmuebles de propiedad del Estado que vienen administrando y/u operando las Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento, de accionariado estatal y municipal
title_full_unstemmed Saneamiento físico legal, por transferencia de inmuebles de propiedad del Estado que vienen administrando y/u operando las Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento, de accionariado estatal y municipal
title_sort Saneamiento físico legal, por transferencia de inmuebles de propiedad del Estado que vienen administrando y/u operando las Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento, de accionariado estatal y municipal
author Mata Huerta, Miguel Edwin
author_facet Mata Huerta, Miguel Edwin
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huerta Ayala, Oscar Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Mata Huerta, Miguel Edwin
dc.subject.none.fl_str_mv Saneamiento
Agua potable
Aguas residuales
topic Saneamiento
Agua potable
Aguas residuales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La investigación se centra en examinar el marco legal que rige los procedimientos relacionados con el saneamiento físico y legal de los inmuebles gestionados o utilizados por las EPS, con el objetivo de apoyar el cumplimiento de su propósito social. Además, se analiza cómo este proceso influye en el saneamiento financiero de los EPS, así como en la ejecución de proyectos de inversión en agua potable y saneamiento. Asimismo, se destaca la relevancia de mejorar dicho marco normativo para que estas empresas alcancen una gestión autónoma, basada en el saneamiento físico, legal y financiero mencionado anteriormente. En este contexto, la Exposición de Motivos del DS N° 008-2020-VIVIENDA, que introduce modificaciones al reglamento del DL N° 1280, Ley del Servicio Universal de Agua Potable y Saneamiento (Ley del Servicio Universal), destaca que uno de los principales objetivos de la política pública en el sector saneamiento es lograr la autonomía empresarial. Para ello, resulta fundamental la valorización de los activos de las empresas, incluyendo los inmuebles, así como su incorporación en el capital social correspondiente. Para tales efectos, el saneamiento físico legal de los inmuebles que la empresa prestadora administra y/o gestiona para el cumplimiento de su objeto social es fundamental; sin embargo, se ha observado que dichas empresas enfrentan retos; ya que, en muchas ocasiones, dichos inmuebles aún se encuentran en titularidad de otras entidades públicas, situación que impide la gestión eficiente de su patrimonio y la actualización de su capital social. Dicho ello, resulta oportuno indicar que uno de los aspectos esenciales de la Política Nacional de Saneamiento, ratificado por el DS Nº 007-2017- VIVIENDA, emitido el 11 de marzo de 2017, es la sostenibilidad financiera, la cual, conforme hemos indicado en los párrafos precedentes, no sería viable sin el saneamiento físico legal antes mencionado. En este contexto, se identificarán las oportunidades de mejora detectadas a partir del análisis de los siguientes marcos normativos: la Ley del Servicio Universal, su reglamento aprobado mediante el DS Nº 009-2024-VIVIENDA, y la Directiva Nº 001-2021/SBN, que define las normas para la transferencia de bienes del Estado conforme al DL N° 1192, confirmadas mediante la Resolución N° 060-2021/SBN. Sobre este aspecto, el DL N° 1192, que regula la Ley Marco para la adquisición, expropiación y transferencia de inmuebles de propiedad estatal, establece que estas transferencias se llevan a cabo entre las entidades que forman parte del Sistema Nacional de Bienes Estatales. Esto se aplica a los bienes estatales que sean fundamentales para la realización de proyectos de infraestructura, los cuales deben contar con una declaración de necesidad pública o interés nacional, entre otros criterios. Además, establece que la transferencia puede llevarse a cabo en propiedad o a través de otro derecho real, siempre de manera gratuita, en favor de la entidad pública que lo requiera. La autorización para esta transferencia se otorga mediante una resolución emitida por la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN). Dicho ello, el presente estudio prevé analizar las mejorar para que dicho mecanismo de transferencia, pueda ser utilizada de manera más eficiente por las EPS.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-11-13T20:27:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-11-13T20:27:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Mata, M. (2025). Saneamiento físico legal, por transferencia de inmuebles de propiedad del Estado que vienen administrando y/u operando las Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento, de accionariado estatal y municipal. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/28049
identifier_str_mv Mata, M. (2025). Saneamiento físico legal, por transferencia de inmuebles de propiedad del Estado que vienen administrando y/u operando las Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento, de accionariado estatal y municipal. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/28049
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/55c26c06-b6eb-4dd7-904b-41ac9824bd8a/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0ba42240-9ef4-446c-8639-148d9d90e6ae/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/551d1414-01f3-46cf-85cb-c50aaa792c6a/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6c34fd32-1eb1-4dbe-90ce-c56eb6a084bf/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dd6813df-3bb7-4bcc-9846-cef3bc5bbbd5/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/59ee19eb-fa51-47d5-9e96-0150290ecf49/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1b4dd8de-7dac-4758-a347-c7757a16935a/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5b6f5ae8-ba40-43c5-9463-9b6ca04b9701/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0c99bcad-4636-408d-b467-d4058689e44d/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9b07bb56-d464-4b69-b45c-d456c6f77758/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 643bdebbdeb361995bb88cf20be197ab
b461d5ff1d0049a7e0869b7b492015d2
4693a8577def6710ff9aa04f74bf8338
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
4e6c97f12085c7c91c973b21bb3fb53f
4268e0a2447a83d68e119e13e3112006
a350351105c1776669028d08f37ba912
a6c888c5f69df9d431796e523f84f7c4
5a785962c064a9685041814189144d7d
9a952e5b623598dfe815f679dd3941ff
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1849790043521024000
spelling Huerta Ayala, Oscar AlbertoMata Huerta, Miguel Edwin2025-11-13T20:27:11Z2025-11-13T20:27:11Z2025Mata, M. (2025). Saneamiento físico legal, por transferencia de inmuebles de propiedad del Estado que vienen administrando y/u operando las Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento, de accionariado estatal y municipal. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/28049La investigación se centra en examinar el marco legal que rige los procedimientos relacionados con el saneamiento físico y legal de los inmuebles gestionados o utilizados por las EPS, con el objetivo de apoyar el cumplimiento de su propósito social. Además, se analiza cómo este proceso influye en el saneamiento financiero de los EPS, así como en la ejecución de proyectos de inversión en agua potable y saneamiento. Asimismo, se destaca la relevancia de mejorar dicho marco normativo para que estas empresas alcancen una gestión autónoma, basada en el saneamiento físico, legal y financiero mencionado anteriormente. En este contexto, la Exposición de Motivos del DS N° 008-2020-VIVIENDA, que introduce modificaciones al reglamento del DL N° 1280, Ley del Servicio Universal de Agua Potable y Saneamiento (Ley del Servicio Universal), destaca que uno de los principales objetivos de la política pública en el sector saneamiento es lograr la autonomía empresarial. Para ello, resulta fundamental la valorización de los activos de las empresas, incluyendo los inmuebles, así como su incorporación en el capital social correspondiente. Para tales efectos, el saneamiento físico legal de los inmuebles que la empresa prestadora administra y/o gestiona para el cumplimiento de su objeto social es fundamental; sin embargo, se ha observado que dichas empresas enfrentan retos; ya que, en muchas ocasiones, dichos inmuebles aún se encuentran en titularidad de otras entidades públicas, situación que impide la gestión eficiente de su patrimonio y la actualización de su capital social. Dicho ello, resulta oportuno indicar que uno de los aspectos esenciales de la Política Nacional de Saneamiento, ratificado por el DS Nº 007-2017- VIVIENDA, emitido el 11 de marzo de 2017, es la sostenibilidad financiera, la cual, conforme hemos indicado en los párrafos precedentes, no sería viable sin el saneamiento físico legal antes mencionado. En este contexto, se identificarán las oportunidades de mejora detectadas a partir del análisis de los siguientes marcos normativos: la Ley del Servicio Universal, su reglamento aprobado mediante el DS Nº 009-2024-VIVIENDA, y la Directiva Nº 001-2021/SBN, que define las normas para la transferencia de bienes del Estado conforme al DL N° 1192, confirmadas mediante la Resolución N° 060-2021/SBN. Sobre este aspecto, el DL N° 1192, que regula la Ley Marco para la adquisición, expropiación y transferencia de inmuebles de propiedad estatal, establece que estas transferencias se llevan a cabo entre las entidades que forman parte del Sistema Nacional de Bienes Estatales. Esto se aplica a los bienes estatales que sean fundamentales para la realización de proyectos de infraestructura, los cuales deben contar con una declaración de necesidad pública o interés nacional, entre otros criterios. Además, establece que la transferencia puede llevarse a cabo en propiedad o a través de otro derecho real, siempre de manera gratuita, en favor de la entidad pública que lo requiera. La autorización para esta transferencia se otorga mediante una resolución emitida por la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN). Dicho ello, el presente estudio prevé analizar las mejorar para que dicho mecanismo de transferencia, pueda ser utilizada de manera más eficiente por las EPS.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/SaneamientoAgua potableAguas residualeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Saneamiento físico legal, por transferencia de inmuebles de propiedad del Estado que vienen administrando y/u operando las Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento, de accionariado estatal y municipalinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUMagíster en Derecho con mención en Derecho Civil y ComercialUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Derecho y Ciencia Política. Unidad de PosgradoDerecho con mención en Derecho Civil y Comercial07646182https://orcid.org/0000-0002-0674-467143170997422087Varsi Rospigliosi, Enrique AntonioRoca Mendoza, Oreste GhersonGabriel Rivera, José LuisRonquillo Pascual, Jimmy Javierhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMata_hm.pdfMata_hm.pdfapplication/pdf2060438https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/55c26c06-b6eb-4dd7-904b-41ac9824bd8a/download643bdebbdeb361995bb88cf20be197abMD51Mata_hm_reporte de turnitin.pdfMata_hm_reporte de turnitin.pdfapplication/pdf15150685https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0ba42240-9ef4-446c-8639-148d9d90e6ae/downloadb461d5ff1d0049a7e0869b7b492015d2MD53Mata_hm_autorizacion.pdfMata_hm_autorizacion.pdfapplication/pdf118800https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/551d1414-01f3-46cf-85cb-c50aaa792c6a/download4693a8577def6710ff9aa04f74bf8338MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6c34fd32-1eb1-4dbe-90ce-c56eb6a084bf/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD55TEXTMata_hm.pdf.txtMata_hm.pdf.txtExtracted texttext/plain101400https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dd6813df-3bb7-4bcc-9846-cef3bc5bbbd5/download4e6c97f12085c7c91c973b21bb3fb53fMD56Mata_hm_reporte de turnitin.pdf.txtMata_hm_reporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain5431https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/59ee19eb-fa51-47d5-9e96-0150290ecf49/download4268e0a2447a83d68e119e13e3112006MD58Mata_hm_autorizacion.pdf.txtMata_hm_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain4105https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1b4dd8de-7dac-4758-a347-c7757a16935a/downloada350351105c1776669028d08f37ba912MD510THUMBNAILMata_hm.pdf.jpgMata_hm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17272https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5b6f5ae8-ba40-43c5-9463-9b6ca04b9701/downloada6c888c5f69df9d431796e523f84f7c4MD57Mata_hm_reporte de turnitin.pdf.jpgMata_hm_reporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17046https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0c99bcad-4636-408d-b467-d4058689e44d/download5a785962c064a9685041814189144d7dMD59Mata_hm_autorizacion.pdf.jpgMata_hm_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21742https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9b07bb56-d464-4b69-b45c-d456c6f77758/download9a952e5b623598dfe815f679dd3941ffMD51120.500.12672/28049oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/280492025-11-16 03:10:17.048https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.901037
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).