Incidencia del planeamiento tributario en el desempeño financiero de empresas automotrices de La Victoria, Lima
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio es determinar la incidencia del planeamiento tributario en el desempeño financiero de empresas automotrices del distrito de La Victoria, Lima. Se realizó una investigación con enfoque cuantitativo, nivel correlacional causal y diseño no experimental, ya que la inform...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25156 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/25156 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planeamiento tributario Fiscalización tributaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo del presente estudio es determinar la incidencia del planeamiento tributario en el desempeño financiero de empresas automotrices del distrito de La Victoria, Lima. Se realizó una investigación con enfoque cuantitativo, nivel correlacional causal y diseño no experimental, ya que la información recolectada se obtuvo a través de encuestas, y como instrumento de recolección de datos un cuestionario. La encuesta fue realizada a 30 empresas del sector automotriz con actividad económica de venta de partes, piezas y accesorios para vehículos automotrices. En el procesamiento de datos se aplicó el modelo de regresión lineal simple, y se hallaron como resultados la existencia de una considerable incidencia del planeamiento tributario en el desempeño financiero con un (Y=10.091+0.600*X, R=0.782, p<0.0001). De la misma manera, se encontró una incidencia notable por (Y= -3.065+0.198*X, R= 0.677, P<0.0001) del planeamiento tributario en el ratio de rendimiento sobre el patrimonio; una incidencia moderada (Y= -2.955+0.190*X, R= 0.564, P<0.0001) del planeamiento tributario en el ratio margen bruto y por último una incidencia de (Y= 4.071+0.212*X, R= 0.508, P<0.0001) de la variable planeamiento tributario en el ratio de margen neto. Este trabajo de investigación tiene gran relevancia teórica-practica por sus variables y dimensiones, además deja un precedente estadístico en el cual se puede constatar la línea de tendencia positiva de las variables planeamiento tributario en el desempeño financiero. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).