Conocimientos, actitudes y prácticas sobre infecciones de transmisión sexual en internos de medicina humana de una universidad pública en 2023

Descripción del Articulo

Evalúa la posible correlación entre el nivel de conocimientos y la tendencia hacia las actitudes y prácticas consideradas positivas o negativas frente a ITS entre los internos de medicina humana de la UNMSM en 2023. Las infecciones de transmisión sexual (ITS) son un problema global serio, con un mil...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arenas Garcia, Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23403
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/23403
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos actitudes y prácticas en salud
Infecciones de transmisión sexual
Internado y residencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
id UNMS_2b41e50cdb641884b4b332886113682b
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23403
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Conocimientos, actitudes y prácticas sobre infecciones de transmisión sexual en internos de medicina humana de una universidad pública en 2023
title Conocimientos, actitudes y prácticas sobre infecciones de transmisión sexual en internos de medicina humana de una universidad pública en 2023
spellingShingle Conocimientos, actitudes y prácticas sobre infecciones de transmisión sexual en internos de medicina humana de una universidad pública en 2023
Arenas Garcia, Eduardo
Conocimientos actitudes y prácticas en salud
Infecciones de transmisión sexual
Internado y residencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
title_short Conocimientos, actitudes y prácticas sobre infecciones de transmisión sexual en internos de medicina humana de una universidad pública en 2023
title_full Conocimientos, actitudes y prácticas sobre infecciones de transmisión sexual en internos de medicina humana de una universidad pública en 2023
title_fullStr Conocimientos, actitudes y prácticas sobre infecciones de transmisión sexual en internos de medicina humana de una universidad pública en 2023
title_full_unstemmed Conocimientos, actitudes y prácticas sobre infecciones de transmisión sexual en internos de medicina humana de una universidad pública en 2023
title_sort Conocimientos, actitudes y prácticas sobre infecciones de transmisión sexual en internos de medicina humana de una universidad pública en 2023
author Arenas Garcia, Eduardo
author_facet Arenas Garcia, Eduardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guevara Ríos, Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Arenas Garcia, Eduardo
dc.subject.none.fl_str_mv Conocimientos actitudes y prácticas en salud
Infecciones de transmisión sexual
Internado y residencia
topic Conocimientos actitudes y prácticas en salud
Infecciones de transmisión sexual
Internado y residencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
description Evalúa la posible correlación entre el nivel de conocimientos y la tendencia hacia las actitudes y prácticas consideradas positivas o negativas frente a ITS entre los internos de medicina humana de la UNMSM en 2023. Las infecciones de transmisión sexual (ITS) son un problema global serio, con un millón de nuevos casos diarios y graves consecuencias para la salud pública. En Perú, dada la alta prevalencia de ITS y los desafíos en la vigilancia epidemiológica, es crucial preparar adecuadamente a los futuros profesionales de la salud. Este estudio evalúa los conocimientos, actitudes y prácticas de los internos de medicina de la UNMSM sobre ITS para identificar deficiencias en su comprensión y manejo, con el fin de mejorar su formación y fortalecer la respuesta a estas infecciones, contribuyendo así a la salud pública del país. Estudio cuantitativo, observacional, descriptivo-correlacional y transversal. Fueron encuestados 93 internos de medicina humana. El 34.40% de los internos mostró un nivel de conocimiento deficiente sobre ITS, el 45.16% tuvo un conocimiento regular y solo el 20.44% alcanzó un conocimiento adecuado. Se evidencio una tendencia marcada de los internos hacia las actitudes o practicas consideradas positivas (97.77% y 94.62% respectivamente). El análisis estadístico no reveló una correlación estadísticamente significativa entre el nivel de conocimientos y la tendencia hacia las actitudes (p = 0.8396) y las prácticas (p = 0.3471) positivas o negativas. A pesar de la actitud y las prácticas mayoritariamente positivas, el nivel de conocimientos sobre ITS entre los internos de medicina es preocupantemente bajo y no está significativamente relacionado con las actitudes ni las prácticas adoptadas. Mejorar la formación en ITS es esencial para fortalecer la respuesta de los futuros profesionales de salud.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-13T16:26:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-13T16:26:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Arenas E. Conocimientos, actitudes y prácticas sobre infecciones de transmisión sexual en internos de medicina humana de una universidad pública en 2023 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Medicina Humana; 2024.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/23403
identifier_str_mv Arenas E. Conocimientos, actitudes y prácticas sobre infecciones de transmisión sexual en internos de medicina humana de una universidad pública en 2023 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Medicina Humana; 2024.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/23403
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/963fb25f-97af-4a23-bb27-003a39904b3e/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fd25a8e2-ce6a-4c95-b1af-cc9c5cd04cd9/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8dc77e97-5fc0-43a1-a46c-57259efd5b98/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9b0c0ef1-f83b-4a86-86ec-71f582438883/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4c0c440c-6b7f-409d-bdde-505b538cb250/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/553a4618-9efe-47ce-9213-e2376ef00267/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f2f62e7d-f106-411e-ac09-f2afc1c8b01e/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/42ada9e3-ea87-4365-8d11-9e0c56c46c80/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/feb8f2cf-f773-4653-a429-ac118ba6041e/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9494b3a9-7087-4d46-8a55-792951eed55b/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9dd99728-65e4-4509-8a69-b34eecf6634a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 70b89ec9ccf9556afaeba9abfdc5f25f
32e163750598d9ff7b9be25197102e2c
4667c483c1f9704710ffea09032676b5
1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
9edd3736f9e440355c1c6a8af028bf8a
1b6452cc1c6e38597cb0879c439b7706
7d5d90150b9ae03fd1f0b6df533731be
b147a583fff226ad674b6e493cd82b9b
2650cb4acd15ae894cffad702f47f6f6
be87d0ac0cae7aa450e831396fa725df
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846617939790266368
spelling Guevara Ríos, EnriqueArenas Garcia, Eduardo2024-09-13T16:26:35Z2024-09-13T16:26:35Z2024Arenas E. Conocimientos, actitudes y prácticas sobre infecciones de transmisión sexual en internos de medicina humana de una universidad pública en 2023 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Medicina Humana; 2024.https://hdl.handle.net/20.500.12672/23403Evalúa la posible correlación entre el nivel de conocimientos y la tendencia hacia las actitudes y prácticas consideradas positivas o negativas frente a ITS entre los internos de medicina humana de la UNMSM en 2023. Las infecciones de transmisión sexual (ITS) son un problema global serio, con un millón de nuevos casos diarios y graves consecuencias para la salud pública. En Perú, dada la alta prevalencia de ITS y los desafíos en la vigilancia epidemiológica, es crucial preparar adecuadamente a los futuros profesionales de la salud. Este estudio evalúa los conocimientos, actitudes y prácticas de los internos de medicina de la UNMSM sobre ITS para identificar deficiencias en su comprensión y manejo, con el fin de mejorar su formación y fortalecer la respuesta a estas infecciones, contribuyendo así a la salud pública del país. Estudio cuantitativo, observacional, descriptivo-correlacional y transversal. Fueron encuestados 93 internos de medicina humana. El 34.40% de los internos mostró un nivel de conocimiento deficiente sobre ITS, el 45.16% tuvo un conocimiento regular y solo el 20.44% alcanzó un conocimiento adecuado. Se evidencio una tendencia marcada de los internos hacia las actitudes o practicas consideradas positivas (97.77% y 94.62% respectivamente). El análisis estadístico no reveló una correlación estadísticamente significativa entre el nivel de conocimientos y la tendencia hacia las actitudes (p = 0.8396) y las prácticas (p = 0.3471) positivas o negativas. A pesar de la actitud y las prácticas mayoritariamente positivas, el nivel de conocimientos sobre ITS entre los internos de medicina es preocupantemente bajo y no está significativamente relacionado con las actitudes ni las prácticas adoptadas. Mejorar la formación en ITS es esencial para fortalecer la respuesta de los futuros profesionales de salud.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Conocimientos actitudes y prácticas en saludInfecciones de transmisión sexualInternado y residenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Conocimientos, actitudes y prácticas sobre infecciones de transmisión sexual en internos de medicina humana de una universidad pública en 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Profesional de Medicina HumanaMedicina humana10287323https://orcid.org/0000-0002-6962-263974964844912016Kolevic Roca, Lenka AngelitaDíaz Pera, Javier ArnulfoDomínguez Estrada, Imelda Patriciahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis256299040919998108818628ORIGINALArenas_ge.pdfArenas_ge.pdfapplication/pdf6187409https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/963fb25f-97af-4a23-bb27-003a39904b3e/download70b89ec9ccf9556afaeba9abfdc5f25fMD51C2379_2024_Arenas_ge_AUTORIZACION.pdfC2379_2024_Arenas_ge_AUTORIZACION.pdfapplication/pdf100502https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fd25a8e2-ce6a-4c95-b1af-cc9c5cd04cd9/download32e163750598d9ff7b9be25197102e2cMD52C2379_2024_Arenas_ge_REPORTE.pdfC2379_2024_Arenas_ge_REPORTE.pdfapplication/pdf8269304https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8dc77e97-5fc0-43a1-a46c-57259efd5b98/download4667c483c1f9704710ffea09032676b5MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8905https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9b0c0ef1-f83b-4a86-86ec-71f582438883/download1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4c0c440c-6b7f-409d-bdde-505b538cb250/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD55TEXTArenas_ge.pdf.txtArenas_ge.pdf.txtExtracted texttext/plain101613https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/553a4618-9efe-47ce-9213-e2376ef00267/download9edd3736f9e440355c1c6a8af028bf8aMD56C2379_2024_Arenas_ge_AUTORIZACION.pdf.txtC2379_2024_Arenas_ge_AUTORIZACION.pdf.txtExtracted texttext/plain3772https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f2f62e7d-f106-411e-ac09-f2afc1c8b01e/download1b6452cc1c6e38597cb0879c439b7706MD58C2379_2024_Arenas_ge_REPORTE.pdf.txtC2379_2024_Arenas_ge_REPORTE.pdf.txtExtracted texttext/plain3782https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/42ada9e3-ea87-4365-8d11-9e0c56c46c80/download7d5d90150b9ae03fd1f0b6df533731beMD510THUMBNAILArenas_ge.pdf.jpgArenas_ge.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14420https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/feb8f2cf-f773-4653-a429-ac118ba6041e/downloadb147a583fff226ad674b6e493cd82b9bMD57C2379_2024_Arenas_ge_AUTORIZACION.pdf.jpgC2379_2024_Arenas_ge_AUTORIZACION.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18977https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9494b3a9-7087-4d46-8a55-792951eed55b/download2650cb4acd15ae894cffad702f47f6f6MD59C2379_2024_Arenas_ge_REPORTE.pdf.jpgC2379_2024_Arenas_ge_REPORTE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18593https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9dd99728-65e4-4509-8a69-b34eecf6634a/downloadbe87d0ac0cae7aa450e831396fa725dfMD51120.500.12672/23403oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/234032025-08-28 09:07:45.594http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.425424
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).