Bioensayo de toxicidad de Artemia salina LEACH, 1819 en extractos hidroalcohólicos del helecho Cheilanthes pruinata
Descripción del Articulo
Evalúa la toxicidad de extractos hidroalcohólicos mediante el ensayo brine shrimp lethality assay (BSLA). La evaluación de la toxicidad en plantas medicinales es esencial para garantizar la seguridad y eficacia de los tratamientos, y constituye un componente fundamental de la investigación científic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21972 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/21972 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cheilanthes pruinata Helechos Metabolitos - Análisis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.07 |
Sumario: | Evalúa la toxicidad de extractos hidroalcohólicos mediante el ensayo brine shrimp lethality assay (BSLA). La evaluación de la toxicidad en plantas medicinales es esencial para garantizar la seguridad y eficacia de los tratamientos, y constituye un componente fundamental de la investigación científica y médica. En este estudio, se enfocó en el helecho Cheilanthes pruinata, una planta utilizada en la medicina tradicional con diversas aplicaciones terapéuticas. Se obtuvieron extractos hidroalcohólicos de las frondas de C. pruinata y se realizaron pruebas fitoquímicas que revelaron flavonoides, saponinas y taninos. En el bioensayo con Artemia salina, se determinó un valor de LC50 de 139.23 μg/ml, indicando una toxicidad moderada según la clasificación de Meyer y Clarkson. El análisis ANOVA mostró diferencias significativas en la mortalidad de las artemias conforme aumentaba la concentración. Estos resultados sugieren el potencial terapéutico o farmacológico de los extractos de C. pruinata. Este estudio contribuye al conocimiento en toxicología y sienta bases para investigaciones futuras sobre el descubrimiento de fármacos a partir de recursos naturales como las plantas medicinales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).