Programa educativo para cuidadores de pacientes que reciben quimioterapia. Hospital II EsSalud Cajamarca – Perú, 2023

Descripción del Articulo

Propone determinar la efectividad de un programa educativo para cuidadores de pacientes que reciben quimioterapia en el Hospital II EsSalud Cajamarca – Perú. La presente investigación es importante ya que se identificará el conocimiento que tienen los cuidadores sobre cuidados en pacientes con quimi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Abanto, Jessica Jhoana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22977
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/22977
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Quimioterapia
Cáncer – Pacientes
Cuidadores
Capacitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
Descripción
Sumario:Propone determinar la efectividad de un programa educativo para cuidadores de pacientes que reciben quimioterapia en el Hospital II EsSalud Cajamarca – Perú. La presente investigación es importante ya que se identificará el conocimiento que tienen los cuidadores sobre cuidados en pacientes con quimioterapia, para posteriormente intervenir con la aplicación de un programa educativo, donde se reforzará, mejorará o cambiará la información que ya poseen. El presente estudio es de tipo cuantitativo debido a que a la variable se le asigna un valor numérico; método descriptivo de corte transversal ya que se presenta la información obtenida en un tiempo y espacio determinado y cuasi experimental porque se aplica un pre y post test en un solo grupo control posterior a la aplicación del programa educativo. La muestra está constituida por 59 cuidadores pertenecientes al Hospital II EsSalud Cajamarca; el muestreo se obtuvo por tipo aleatorio simple utilizando una fórmula estadística. La recolección de toda la información será realizada mediante la encuesta, el instrumento a utilizar como pre test y post test es un cuestionario estructurado ya validado por 8 expertos en el área de Oncología, con prueba Binomial que tuvo la significancia p = 0.05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).