Determinación de la Edad y Crecimiento de la Cabinza Isacia conceptionis (Guvier y Valenciennes) del Área del Callao-1962
Descripción del Articulo
Determina la edad y crecimiento de la cabinza Isacia conceptionis (Cuvier y Valenoiennes) mediante la lectura de 594 parea de otolitos, colectados en el área del Callao, durante el año 1962. Para determinar la edad se realizaron mediciones de cada anillo de crecimiento y se establecieron las relacio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 1978 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/7861 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/7861 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cabinza (Pez) - Crecimiento Peces - Crecimiento Ecuaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
Sumario: | Determina la edad y crecimiento de la cabinza Isacia conceptionis (Cuvier y Valenoiennes) mediante la lectura de 594 parea de otolitos, colectados en el área del Callao, durante el año 1962. Para determinar la edad se realizaron mediciones de cada anillo de crecimiento y se establecieron las relaciones respectivas con la longitud del otolito y la longitud del pez. Se encontró que para ambos sexos, el crecimiento del otolito está en relación directa al crecimiento del pez. Los anillos de crecimiento son anuales, iniciándose su formación, durante el año 1962, en el mes de julio. El crecimiento en longitud y peso es calculado mediante la ecuación de Von Bertalanffy, por sexos, obteniéndose pequeñas diferencias en las tasas de crecimiento favorables a las hembras. El ritmo de crecimiento es moderado. Al relacionar la edad con la talla de captura se encontró que los grupos de edad más intensamente explotados son los de 3 y 4 años de edad. Los resultados obtenidos permiten considerar la ventaja del método utilizado en la determinación de la edad y crecimiento de la cabinza. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).