Conocimientos, actitudes y prácticas sobre la prevención del embarazo adolescente en estudiantes de quinto año de educación secundaria de la Institución Educativa Nacional Santa Rosa 6094. Chorrillos, 2016

Descripción del Articulo

Determina los conocimientos, actitudes y prácticas sobre la prevención del embarazo adolescente en estudiantes de quinto año de educación secundaria de la Institución Educativa nacional “Santa Rosa 6094” ubicada en el distrito de Chorrillos. Es un estudio de tipo observacional, con diseño descriptiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garnica Núñez, Jennifer Marleni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/5681
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/5681
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Embarazo en la adolescencia - Perú - Prevención
Adolescentes - Conducta sexual
Estudiantes de escuelas secundarias - Conducta sexual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Determina los conocimientos, actitudes y prácticas sobre la prevención del embarazo adolescente en estudiantes de quinto año de educación secundaria de la Institución Educativa nacional “Santa Rosa 6094” ubicada en el distrito de Chorrillos. Es un estudio de tipo observacional, con diseño descriptivo y de corte transversal, que cuenta con una muestra de 150 estudiantes. Encuentra que el 20% de los alumnos tiene un nivel de conocimiento alto sobre la prevención del embarazo adolescente, el 62% un conocimiento medio y el 18% un conocimiento bajo. Los estudiantes tienen actitudes favorables al pensar que es necesario que los jóvenes conozcan el uso correcto de los métodos anticonceptivos para prevenir un embarazo adolescente (completamente de acuerdo: 58%), la responsabilidad que implica ser padre o madre de forma precoz (completamente de acuerdo: 64.7%) y la buena comunicación que se debe tener en familia para disminuir un embarazo precoz (45.3%). Las prácticas sobre la prevención del embarazo adolescente en los estudiantes consisten en no iniciar relaciones sexuales (73.3%), tener solo una pareja sexual (16.7%), usar preservativo en la relación sexual (18.7%), recibir información (96%) principalmente de los profesores (72%) y de la familia (41.3%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).