Exportación Completada — 

Gestión de calidad basada en la 6ta Edición de la guía PMBOK para la mejora del desempeño de obra en la reparación de la Iglesia de Nuestra Señora de la Soledad, Lima 2022

Descripción del Articulo

Comprueba si la aplicación de la gestión de la calidad basada en la 6ta edición de la Guía PMBOK mejora el desempeño de obra en la restauración de la Iglesia de Nuestra Señora de la Soledad. El aporte de la investigación radica en que la gestión de la calidad no ha sido aplicada en una intervención...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Yupanqui, Shirley Mary, Del Castillo Alarcón, Marco Rolands
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21169
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/21169
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura - Restauración
Ingeniería civil
Obras públicas - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:Comprueba si la aplicación de la gestión de la calidad basada en la 6ta edición de la Guía PMBOK mejora el desempeño de obra en la restauración de la Iglesia de Nuestra Señora de la Soledad. El aporte de la investigación radica en que la gestión de la calidad no ha sido aplicada en una intervención de restauración, puesto que, no se ha encontrado documentación referente a ello. Es así que, se busca dejar una referencia para la aplicación de gestión de la calidad en la intervención de restauración de inmuebles similares. En la presente investigación existe una variable independiente y una variable dependiente y se analiza la relación de dichas variables. La variable independiente es la gestión de la calidad basada en la 6ta edición de la guía PMBOK y la variable dependiente es el desempeño de obra. La investigación es de tipo cuantitativa con un alcance de estudio tipo explicativo. Asimismo, el diseño de la investigación es pre-experimental, puesto que, se manipula una variable a conveniencia. A fin de corroborar las hipótesis de la investigación, se realizarán mediciones de los indicadores de la variable dependiente previo a la aplicación de la gestión de la calidad, asimismo, posterior a la aplicación de la gestión de la calidad se volverán a tomar mediciones, a fin de, determinar si se cumplen con los objetivos de la investigación y obtener las conclusiones de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).