El microrrelato en las revistas Amauta, Boletín Titikaka y Chirapu

Descripción del Articulo

El microrrelato constituye una modalidad textual literaria caracterizada por su brevedad, narratividad y ficcionalidad, con una presencia significativa en la tradición literaria peruana. El presente estudio tuvo como propósito analizar un conjunto de microtextos publicados en las revistas Amauta, Bo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Guevara, Erick Rony
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27480
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/27480
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microrrelato
Vanguardia literaria
Revistas
Literatura peruana
Análisis literario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05
Descripción
Sumario:El microrrelato constituye una modalidad textual literaria caracterizada por su brevedad, narratividad y ficcionalidad, con una presencia significativa en la tradición literaria peruana. El presente estudio tuvo como propósito analizar un conjunto de microtextos publicados en las revistas Amauta, Boletín Titikaka y Chirapu, a partir del marco teórico del microrrelato y de las características que lo definen. Los resultados del análisis evidencian la existencia de microtextos narrativos en dichas publicaciones, lo que permite concluir que algunos de ellos cumplen con los criterios para ser considerados microrrelatos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).