La sistematización de experiencia del proyecto Transición con bienestar: Acompañamiento en la etapa próxima a la jubilación en la empresa UNACEM PERU SA
Descripción del Articulo
El presente informe tiene como finalidad sistematizar la experiencia desarrollada en el proyecto piloto denominado “Transición con Bienestar”, el cual consistió en un proceso de acompañamiento dirigido a trabajadores adultos que se encuentran próximos a iniciar su etapa de jubilación. Esta iniciativ...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27600 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/27600 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistematización Bienestar Jubilación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| Sumario: | El presente informe tiene como finalidad sistematizar la experiencia desarrollada en el proyecto piloto denominado “Transición con Bienestar”, el cual consistió en un proceso de acompañamiento dirigido a trabajadores adultos que se encuentran próximos a iniciar su etapa de jubilación. Esta iniciativa fue llevada a cabo por la empresa UNACEM PERÚ S.A., entre los meses de abril y julio del año 2024, y estuvo bajo la responsabilidad del área de Bienestar Social. Se trata del primer proyecto en la historia de la empresa que aborda de manera integral y planificada el proceso de transición hacia la jubilación, lo que le otorga una especial relevancia tanto en términos de innovación institucional como de aporte al bienestar de sus trabajadores.La experiencia sistematizada se convierte, por tanto, en una fuente valiosa de aprendizajes y reflexiones, no solo porque marca un hito en la gestión social de la empresa, sino también porque evidencia la necesidad de acompañar de manera más consciente y respetuosa este momento de cambio vital en la vida de los trabajadores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).