Incidencia de osteoporosis densitométrica en varones adultos realizado en el servicio de radiodiagnóstico en el área de densitometría del Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz, enero a diciembre 2016
Descripción del Articulo
Determina la incidencia de osteoporosis densitométrica en varones adultos atendidos en el servicio de radiodiagnóstico en el área de densitometría del Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz de enero a diciembre en el año 2016. Realiza un estudio de tipo observacional, con diseño descriptivo, retrospect...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/7955 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/7955 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Osteoporosis - Diagnóstico Radiografía médica Densitometría de huesos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 |
Sumario: | Determina la incidencia de osteoporosis densitométrica en varones adultos atendidos en el servicio de radiodiagnóstico en el área de densitometría del Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz de enero a diciembre en el año 2016. Realiza un estudio de tipo observacional, con diseño descriptivo, retrospectivo de corte transversal. Se tuvo un total de 100 varones que se realizaron un examen de densitometría ósea durante enero a diciembre en el año 2016. Se realizó un descriptivo para variables cuantitativas mediante el promedio y desviación central y para variables cualitativas a través de frecuencias absolutas (N) y relativas (%). Encuentra que la incidencia de osteoporosis densitométrica fue 29% de varones adultos. Los valores más bajos de densidad mineral ósea de columna lumbar se dio entre 50 a 64 años (-1.445), de cuello femoral de cadera derecha se dio entre 65 a 80 años (- 1.538) y de cuello femoral de cadera izquierda entre 65 a 80 años (-1.507). La densidad mineral ósea tuvo una media de -1.049 en columna lumbar, -1.325 en cuello femoral de cadera derecha y -1.310 en cuello femoral de cadera izquierda. La zona afectada por osteoporosis densitométrica fue un 18% columna lumbar, 14% cuello femoral de cadera izquierda y 13% cuello femoral de cadera derecha. Concluye que hubo una incidencia de 29% de osteoporosis densitométrica en varones adultos atendidos en el Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz de enero a diciembre en el año 2016. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).