Detección del virus de encefalomiocarditis en roedores de diferentes zonas del Perú
Descripción del Articulo
Antecedentes: El virus Encefalomiocarditis (V-EMC) pertenece al género Cardiovirus; familia Picornaviridae. El virus EMC infecta muchas especies de animales incluyendo cerdos, roedores, ganado vacuno, elefantes, mapaches, marsupiales y primates como monos, chimpancés y humanos. Ratas y ratones son h...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/234 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/234 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Roedores - Enfermedades Picornavirus Virus con ARN https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | Antecedentes: El virus Encefalomiocarditis (V-EMC) pertenece al género Cardiovirus; familia Picornaviridae. El virus EMC infecta muchas especies de animales incluyendo cerdos, roedores, ganado vacuno, elefantes, mapaches, marsupiales y primates como monos, chimpancés y humanos. Ratas y ratones son hospederos naturales del virus y pasa a otras especies por transmisión fecal-oral. En roedores, V-EMC causa lesiones en el corazón, páncreas, sistema nervioso central. Objetivos: En el presente trabajo se presento el rol potencial que juegan lo roedores como reservorios en la transmisión del virus EMC en el Perú. Materiales y Métodos: Muestras sanguíneas de 497 roedores pertenecientes a 23 especies (298 Murinae y 199 Sigmodontinae) capturados en 10 diferentes departamentos del Perú. Cada muestra sanguínea fue procesada para buscar anticuerpos de tipo IgG contra V-EMC mediante el Ensayo Inmuno Enzimático (EIA) usando antígenos preparados del virus recuperado de uno de los casos humanos en el Perú (IQD 7626). Los positivos fueron evaluados por la técnica de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR). Resultados: de los 497 roedores, un total de 30 muestras de 5 especies fueron positivas: 4 (29%) de 14 Rattus norvegicus, seguido por 19 (13%) de 151 R. rattus, 5(4%) de 133 Mus musculus, 1 (3.8%) de 26 Phyllotis limatus y 1 (4%) de 25 Akodon molli. Los roedores positivos hallados fueron en los departamentos: Cajamarca, Lambayeque, Madre de Dios, Moquegua, Tacna, Tumbes y Piura. Solo 2 de 199 roedores del Nuevo mundo evaluados mostraron evidencia de infección con V-EMC. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).