Estudio comparativo de tres ensayos inmunoserológicos para la detección de anticuerpos anti-Trypanosoma cruzi en donantes del servicio de banco de sangre del Hospital Edgardo Rebagliati, Lima, Perú - 2017

Descripción del Articulo

Compara tres ensayos inmunoserológicos para la detección de anticuerpos anti-Trypanosoma cruzi, en donantes del Banco de sangre del Hospital Edgardo Rebagliati Martins. Se plantea un estudio descriptivo retrospectivo de corte transversal. Muestra. 63 plasmas con resultado reactivo por el método de E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jaimes Huamán, Gustavo Adolfo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/7342
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/7342
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tripanosoma cruzi
Reacciones antígeno-anticuerpo
Bancos de sangre - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:Compara tres ensayos inmunoserológicos para la detección de anticuerpos anti-Trypanosoma cruzi, en donantes del Banco de sangre del Hospital Edgardo Rebagliati Martins. Se plantea un estudio descriptivo retrospectivo de corte transversal. Muestra. 63 plasmas con resultado reactivo por el método de ELISA indirecto, evaluados por quimioluminiscencia (CLIA), western blot (WB) e inmunofluorescencia (IFI). Se realiza un análisis descriptivo a través del cálculo de frecuencias, sensibilidad y especificidad, índice kappa (k) y chi-cuadrado. Del total de muestras estudiadas, 7.94% (5/63) son reactivos por CLIA, 6.35% (4/63) positivos por WB y 7.94% (5/63) por IFI. La concordancia entre la prueba de CLIA e IFI obtiene un k = 0.78, WB e IFI un k = 0.88 y CLIA y WB un k = 0.88. Considerando al IFI como prueba de referencia, la prueba de CLIA da una sensibilidad y especificidad de 80 y 98% respectivamente, mientras el Western Blot da una sensibilidad y especificidad de 80 y 100%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).