Diseño de instalaciones eléctricas en baja tensión para la aprobación de la licencia de edificación del Edificio Multifamiliar Vancouver – Ate

Descripción del Articulo

Las empresas inmobiliarias exigen que los proyectos de construcción satisfagan los requerimientos técnicos requeridos para conseguir la licencia de edificación. Esto les permite acogerse a ordenanzas municipales que otorgan beneficios. En este caso, se aplicó la Ordenanza N° 2361-2021, la cual permi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Balcázar Leyva, Victor Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26080
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/26080
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tensión
Instalaciones eléctricas
Edificios
Construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
Descripción
Sumario:Las empresas inmobiliarias exigen que los proyectos de construcción satisfagan los requerimientos técnicos requeridos para conseguir la licencia de edificación. Esto les permite acogerse a ordenanzas municipales que otorgan beneficios. En este caso, se aplicó la Ordenanza N° 2361-2021, la cual permite reducir el número mínimo de estacionamientos, incrementar el área techada y agregar más niveles de construcción, lo que se traduce en una mayor rentabilidad al disponer de más unidades habitacionales para la venta. El propósito del informe es desarrollar el diseño en baja tensión de las instalaciones eléctricas del Edificio Multifamiliar Vancouver, con el propósito de obtener la aprobación de la licencia de edificación municipal de Ate. A lo largo del informe, se detallan las normativas peruanas e internacionales aplicadas en el diseño, asegurando el cumplimiento de los estándares técnicos vigentes. Además, se describen los procedimientos claves para la elaboración de la especialidad de instalaciones eléctricas, a incluir desde la solicitud de factibilidad de suministro de energía eléctrica hasta de la licencia de edificación. También se contemplan los cálculos justificativos y la utilización de software especializado, permitiendo conseguir resultados más precisos y acordes a la realidad de edificaciones multifamiliares. Como conclusión principal, la especialidad en instalaciones eléctricas se desarrolló de manera correcta, logrando la aprobación de la factibilidad de suministro eléctrico y la licencia de edificación, lo que valida la viabilidad técnica del diseño propuesto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).