Neurotoxicidad asociada al estrés oxidativo inducida por ipconazole en células neuronales SH-SY5Y
Descripción del Articulo
Evaluó el efecto del fungicida triazol ipconazole en la muerte celular, generación de especies reactivas de oxígeno y expresión molecular de genes de estrés oxidativo en células neuronales humanas SH-SY5Y, un tipo de línea celular altamente especializada que se utiliza comúnmente para la evaluación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24913 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/24913 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fungicidas Estrés oxidativo Triazoles Técnicas in vitro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.07 |
Sumario: | Evaluó el efecto del fungicida triazol ipconazole en la muerte celular, generación de especies reactivas de oxígeno y expresión molecular de genes de estrés oxidativo en células neuronales humanas SH-SY5Y, un tipo de línea celular altamente especializada que se utiliza comúnmente para la evaluación de la neurotoxicidad. Además, se evaluó algunos parámetros citotóxicos in vivo en cerebro de rata. El efecto producido por el ipconazole sobre la viabilidad celular producida en células SH-SY5Y se determinó mediante el ensayo de citotoxicidad, las células fueron expuestas a dosis de 1, 5, 10, 20, 50, y 100 µM de ipconazole durante 24 horas. La viabilidad celular se redujo de manera dosis-dependiente y se obtuvo un IC de 32.3 µM. El estrés oxidativo a nivel celular se evaluó mediante el ensayo de producción de especies reactivas de oxígeno, encontrando un aumento dosis-dependiente en comparación con el grupo vehículo, con la dosis de ipconazole de 10 µM (122%, p<0.05), 20 µM (120%, p<0.05), 50 µM (130%, p<0.05) y 100 µM (184%, p<0.05). La disminución de la expresión molecular de genes de Nrf2 (0,50 veces, p<0.05), SOD (0.56 veces, p<0.05) y GPx (0,28 veces, p<0.05) en las células SH-SY5Y a la dosis de 50 µM, podría haber sido provocado por el efecto oxidativo del ipconazole. Para la realización de los estudios in vivo, las ratas albinas hembras se dividieron aleatoriamente en grupo control y 4 grupos tratados con ipconazole a dosis de 1, 5, 10 y 20 mg/kg de peso corporal, administrado durante 6 días. Los niveles de MDA y ROS aumentaron significativamente con el ipconazole en todas las cuatro regiones cerebrales estudiadas (hipocampo, cuerpo estriado, hipotálamo y corteza cerebral); mientras que el ipconazole tuvo un efecto reductor sobre la actividad de la enzima catalasa. Se concluye que los efectos del fungicida triazol ipconazole en células neuronales humanas SH-SY5Y, mostraron inducción de citotoxicidad y neurotoxicidad a través del estrés oxidativo, mediante la producción de especies reactivas de oxígeno y la disminución de la expresión molecular de genes de actividad antioxidante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).