Aplicación de herramientas financieras y contables para la optimizacion de la liquidez y rentabilidad de una empresa consultora
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo describir cómo la aplicación de herramientas contables y financieras permiten la optimización de la liquidez y rentabilidad, con la finalidad de poder tomar decisiones estratégicas. Como parte de la metodología se utilizó la técnica...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25623 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/25623 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Flujo de caja Optimización Rentabilidad Toma de decisiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo describir cómo la aplicación de herramientas contables y financieras permiten la optimización de la liquidez y rentabilidad, con la finalidad de poder tomar decisiones estratégicas. Como parte de la metodología se utilizó la técnica del análisis documental, lo que permitió realizar una búsqueda y recopilación de diversas fuentes de literatura y antecedentes; por tal, se utilizó como instrumento a la guía documental, con el cual se pudo recopilar información y clasificar las fuentes recabadas. El desarrollo del presente trabajo consiste en exponer y detallar las etapas de la aplicación del flujo de caja y estado de resultados por equipos, ya establecido en la entidad, para la optimización de liquidez y rentabilidad de los equipos, respectivamente, por lo que se propone implementar el análisis de índices financieros, automatizaciones de procesos operativos y repetitivos a través de un ERP, diversificar ingresos, reducir el plazo promedio de cobranzas, realizar agendas semanales en la cual se evalúe el desempeño por equipos de trabajo para poder cumplir con los requerimientos de la cartera de cliente de manera oportuna. Ante estas medidas señaladas se llegó a concluir que es relevante la correcta aplicación del flujo de caja proyectado y estado de resultados por equipos para optimizar la liquidez y rentabilidad, y en base a ello sincerar los datos financieros para la toma de decisiones estratégicas en la entidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).