Frecuencia de Toxoplasma gondii en gatos en Lima Metropolitana y concordancia entre las técnicas de inmunofluorescencia indirecta y hemaglutinación indirecta
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo fue determinar la frecuencia de anticuerpos contra Toxoplasma gondii en gatos de Lima Metropolitana. Además, estimar el grado de concordancia entre las técnicas de diagnóstico de inmunofluorescencia indirecta y hemaglutinación indirecta. Se analizaron las muestras de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/754 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/754 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gatos - Enfermedades Toxoplasmosis en animales Toxoplasma gondii https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
Sumario: | El objetivo del presente trabajo fue determinar la frecuencia de anticuerpos contra Toxoplasma gondii en gatos de Lima Metropolitana. Además, estimar el grado de concordancia entre las técnicas de diagnóstico de inmunofluorescencia indirecta y hemaglutinación indirecta. Se analizaron las muestras de sueros de 178 gatos, obtenidas de diferentes clínicas veterinarias de Lima Metropolitana. Los resultados mostraron una frecuencia de reactores a Toxoplasma gondii de 17.9% con un intervalo de confianza de 95% entre 12.0 y 23.5% para la técnica IFI y 11.2% con un intervalo de confianza de 95% entre 6.6 y 15.8% para la técnica HAI. La evaluación de reactores según edad y sexo, no mostraron diferencia estadística significativa (p>0,05). Por otro lado, al evaluar el grado de concordancia entre ambas pruebas se halló un valor de Kappa (K) igual a 0.73 indicando que el grado de concordancia entre ambas pruebas fue del tipo sustancial; mientras que con la prueba de Mc Nemar se encontró significancia estadística (p menor 0.05), entendiendo que las pruebas no pueden ser reemplazadas mutuamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).