Actitudes y conductas sexuales del varón durante la gestación de su pareja en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales, 2023

Descripción del Articulo

Describe las actitudes y conductas sexuales del varón durante la gestación de su pareja en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales (Lima, Perú). El estudio es descriptivo, retrospectivo de corte transversal, realizado en 189 varones cuya pareja puérpera se encontraba hospitalizada, durante los meses...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chun Ventosilla, Nicol Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21514
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/21514
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costumbres sexuales
Hombres - Conducta sexual
Embarazadas - Conducta sexual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Describe las actitudes y conductas sexuales del varón durante la gestación de su pareja en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales (Lima, Perú). El estudio es descriptivo, retrospectivo de corte transversal, realizado en 189 varones cuya pareja puérpera se encontraba hospitalizada, durante los meses octubre y noviembre. La información fue recolectada mediante el uso de un cuestionario y fue analizada en el programa estadístico SPSS. En cuanto a los resultados, el 95.8% valora la planificación del embarazo y un 92.1% considera importante la consejería en sexualidad durante la gestación. Un 68.8% no cree que las relaciones sexuales dañen al bebé. Un 52.4% manifiesta disfrutar igual antes y durante el embarazo. La atracción física hacia la pareja es de 72.5%. Durante el primer y segundo trimestre, el 38.1% y el 37.6% tiene relaciones coitales una vez por semana respectivamente, mientras que en el tercero, el 38.1% una vez al mes. La posición sexual más adoptada fue la de costado (50.3%). Un 81.0% evitó las relaciones sexuales en algún momento durante la gestación, siendo el miedo de dañar a la pareja o al bebé (41.2%) como motivo común. Se concluye que las actitudes y conductas sexuales del varón hacia su pareja embarazada, es que valora la planificación del embarazo, asimismo, manifiesta como importante recibir consejería en sexualidad durante la gestación, fueron significativas, igualmente, la frecuencia de las relaciones sexuales fue disminuyendo mientras progresaba la gestación y la postura más adoptada fue la de costado. Se continúa encontrando que la razón más predominante para evitar las relaciones sexuales es el miedo a dañar al bebé.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).