Modelo de investigación hidrogeotécnica para embalses : Región Ayacucho-Subregión Huanta

Descripción del Articulo

El Proyecto de Irrigación fue concebida para mejorar el riego del sector agrícola Huamanguilla, cuenta con estudios parciales (algunas especialidades), y se había intentado la construcción de la presa Yanacocha; posteriormente, dichos estudios fueron revisados por los consultores, deduciéndose como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Noa Pacheco, Demetrio Honorato
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2006
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/794
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/794
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuencas hidrográficas - Perú - Huanta (Provincia)
Prospección - Perú - Ayacucho (Dpto.) - Métodos geofísicos
Geología - Perú - Huanta (Provincia)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
id UNMS_1e0f1b13087145e5ca6c65e2b777c10b
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/794
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Noa Pacheco, Demetrio Honorato2013-08-20T20:47:20Z2013-08-20T20:47:20Z2006https://hdl.handle.net/20.500.12672/794El Proyecto de Irrigación fue concebida para mejorar el riego del sector agrícola Huamanguilla, cuenta con estudios parciales (algunas especialidades), y se había intentado la construcción de la presa Yanacocha; posteriormente, dichos estudios fueron revisados por los consultores, deduciéndose como incompletos y recomiendan la ejecución de estudios básicos complementarios cuyos resultados alcance el nivel de factibilidad para considerarla viable. Frente a esta situación, el Instituto Nacional de Recursos Naturales – INRENA, en base a la evaluación de los recursos naturales disponibles (suelos y agua) ha formulado un nuevo Esquema Hidráulico Integral; incorporando al sistema el sector agrícola Iguaín (Macachacra); el esquema está conformado por dos micro cuencas contiguas de recepción hídrica independientes, un embalse en cada micro cuenca (Azafrancucho y Yanacocha), proyección de nuevos canales en niveles superiores (Huamanguilla II y Macachacra II con sus respectivos reservorios), para beneficiar dos sectores de riego contiguas e independientes y con miras de aplicar en el futuro el sistema de riego tecnificado. Para la ejecución de los estudios básicos complementarios, se ha concebido el “modelo de investigaciones hidrogeotécnicas”, y la definición de los variables dependientes del Esquema Hidráulico. La secuencia de los estudios básicos complementarios se ha ejecutado de acuerdo al cronograma de actividades formulados, centrándose con énfasis en la cimentación de ambos diques (por ser estructuras hidráulicas más importantes) entre otras, de este modo se ha concretado con los objetivos específicos; y cuyos resultados alcanzan el nivel de factibilidad, lo que ha permitido la ejecución de los diseños hidráulicos y estructuras conexas respectivos. La definición de éste Modelo de Investigación Hidrogeotécnico y la ejecución de los estudios básicos complementarios, ha generado una expectativa entre los usuarios, considerándose como una probable solución definitiva y una mejora en la situación socio-económica de los habitantes de los sectores agrícolas involucrados.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMCuencas hidrográficas - Perú - Huanta (Provincia)Prospección - Perú - Ayacucho (Dpto.) - Métodos geofísicosGeología - Perú - Huanta (Provincia)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01Modelo de investigación hidrogeotécnica para embalses : Región Ayacucho-Subregión Huantainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMagíster en Geología con mención en GeotecniaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica. Unidad de PosgradoGeología con mención en Geotecniahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALNoa_pd.pdfapplication/pdf826692https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a93c00a8-7779-4c60-9e74-91d4c9e37059/downloadf523d4e93b6c44939123459e3b58cf07MD51TEXTNoa_pd.pdf.txtNoa_pd.pdf.txtExtracted texttext/plain109330https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0f638ca7-3706-4e69-b35c-5bbaaa966d66/download83bba8b3494dd091b15ecb286139aa39MD54THUMBNAILNoa_pd.pdf.jpgNoa_pd.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12249https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/41a5127d-083b-44e4-967f-67ef6966780b/download98c8db2d12e5321e9a3523e48a42c109MD5520.500.12672/794oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/7942024-08-16 01:29:42.933https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Modelo de investigación hidrogeotécnica para embalses : Región Ayacucho-Subregión Huanta
title Modelo de investigación hidrogeotécnica para embalses : Región Ayacucho-Subregión Huanta
spellingShingle Modelo de investigación hidrogeotécnica para embalses : Región Ayacucho-Subregión Huanta
Noa Pacheco, Demetrio Honorato
Cuencas hidrográficas - Perú - Huanta (Provincia)
Prospección - Perú - Ayacucho (Dpto.) - Métodos geofísicos
Geología - Perú - Huanta (Provincia)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
title_short Modelo de investigación hidrogeotécnica para embalses : Región Ayacucho-Subregión Huanta
title_full Modelo de investigación hidrogeotécnica para embalses : Región Ayacucho-Subregión Huanta
title_fullStr Modelo de investigación hidrogeotécnica para embalses : Región Ayacucho-Subregión Huanta
title_full_unstemmed Modelo de investigación hidrogeotécnica para embalses : Región Ayacucho-Subregión Huanta
title_sort Modelo de investigación hidrogeotécnica para embalses : Región Ayacucho-Subregión Huanta
author Noa Pacheco, Demetrio Honorato
author_facet Noa Pacheco, Demetrio Honorato
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Noa Pacheco, Demetrio Honorato
dc.subject.none.fl_str_mv Cuencas hidrográficas - Perú - Huanta (Provincia)
Prospección - Perú - Ayacucho (Dpto.) - Métodos geofísicos
Geología - Perú - Huanta (Provincia)
topic Cuencas hidrográficas - Perú - Huanta (Provincia)
Prospección - Perú - Ayacucho (Dpto.) - Métodos geofísicos
Geología - Perú - Huanta (Provincia)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
description El Proyecto de Irrigación fue concebida para mejorar el riego del sector agrícola Huamanguilla, cuenta con estudios parciales (algunas especialidades), y se había intentado la construcción de la presa Yanacocha; posteriormente, dichos estudios fueron revisados por los consultores, deduciéndose como incompletos y recomiendan la ejecución de estudios básicos complementarios cuyos resultados alcance el nivel de factibilidad para considerarla viable. Frente a esta situación, el Instituto Nacional de Recursos Naturales – INRENA, en base a la evaluación de los recursos naturales disponibles (suelos y agua) ha formulado un nuevo Esquema Hidráulico Integral; incorporando al sistema el sector agrícola Iguaín (Macachacra); el esquema está conformado por dos micro cuencas contiguas de recepción hídrica independientes, un embalse en cada micro cuenca (Azafrancucho y Yanacocha), proyección de nuevos canales en niveles superiores (Huamanguilla II y Macachacra II con sus respectivos reservorios), para beneficiar dos sectores de riego contiguas e independientes y con miras de aplicar en el futuro el sistema de riego tecnificado. Para la ejecución de los estudios básicos complementarios, se ha concebido el “modelo de investigaciones hidrogeotécnicas”, y la definición de los variables dependientes del Esquema Hidráulico. La secuencia de los estudios básicos complementarios se ha ejecutado de acuerdo al cronograma de actividades formulados, centrándose con énfasis en la cimentación de ambos diques (por ser estructuras hidráulicas más importantes) entre otras, de este modo se ha concretado con los objetivos específicos; y cuyos resultados alcanzan el nivel de factibilidad, lo que ha permitido la ejecución de los diseños hidráulicos y estructuras conexas respectivos. La definición de éste Modelo de Investigación Hidrogeotécnico y la ejecución de los estudios básicos complementarios, ha generado una expectativa entre los usuarios, considerándose como una probable solución definitiva y una mejora en la situación socio-económica de los habitantes de los sectores agrícolas involucrados.
publishDate 2006
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:47:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:47:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/794
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/794
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a93c00a8-7779-4c60-9e74-91d4c9e37059/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0f638ca7-3706-4e69-b35c-5bbaaa966d66/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/41a5127d-083b-44e4-967f-67ef6966780b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f523d4e93b6c44939123459e3b58cf07
83bba8b3494dd091b15ecb286139aa39
98c8db2d12e5321e9a3523e48a42c109
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841547863612456960
score 13.124538
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).