Implementación del modelo SCOR en INDECO S.A

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo general evaluar la cadena de suministro de la empresa INDECO mediante las herramientas proporcionadas por el modelo SCOR. La presente tesina está integrada por los siguientes capítulos: El Marco teórico, Estudio del caso, Evaluación del caso mediante el modelo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Venegas, Victoria Irasema
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13909
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/13909
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logística comercial-Administración
Administración de materiales
Control de inventarios-Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UNMS_1dbc7504502193da5f1a2f9d5f69b950
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13909
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Implementación del modelo SCOR en INDECO S.A
title Implementación del modelo SCOR en INDECO S.A
spellingShingle Implementación del modelo SCOR en INDECO S.A
Castillo Venegas, Victoria Irasema
Logística comercial-Administración
Administración de materiales
Control de inventarios-Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Implementación del modelo SCOR en INDECO S.A
title_full Implementación del modelo SCOR en INDECO S.A
title_fullStr Implementación del modelo SCOR en INDECO S.A
title_full_unstemmed Implementación del modelo SCOR en INDECO S.A
title_sort Implementación del modelo SCOR en INDECO S.A
author Castillo Venegas, Victoria Irasema
author_facet Castillo Venegas, Victoria Irasema
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pereyra Salazar, Jorge Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Castillo Venegas, Victoria Irasema
dc.subject.none.fl_str_mv Logística comercial-Administración
Administración de materiales
Control de inventarios-Administración
topic Logística comercial-Administración
Administración de materiales
Control de inventarios-Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente trabajo tiene como objetivo general evaluar la cadena de suministro de la empresa INDECO mediante las herramientas proporcionadas por el modelo SCOR. La presente tesina está integrada por los siguientes capítulos: El Marco teórico, Estudio del caso, Evaluación del caso mediante el modelo SCOR, Desarrollo de propuestas de mejora y Conclusiones. Las herramientas teóricas utilizadas como base referencial y conceptual para la elaboración de la presente tesina son las siguientes: Cuestionarios propuestos por los Procesos Estándares para la Administración de la Cadena de Suministro publicado por el Consejo de Profesionales de la Administración de la Cadena de Suministro. (Council of Supply Chain Management Professionals (CSCMP). Proceso de Planificación de Ventas y Operaciones. Modelos de pronóstico de la demanda en la cadena de suministro. Modelos de gestión de inventarios en la cadena de suministro. Modelo de control de la gestión de la cadena de suministro. Cada una de estas técnicas utilizadas son estándares para evaluar cada uno de los Macroprocesos del Modelo Scor. La metodología de investigación se basó en la experiencia obtenida directamente en las áreas de trabajo por la graduanda y en entrevistas con los diferentes jefes de área para el desarrollo de los cuestionarios dentro de los Procesos Estándares para la Administración de la Cadena de Suministro y el análisis de la información estadística relacionada con el negocio. En base a las limitaciones encontradas se elabora una propuesta integral para la mejora del desempeño de la cadena de suministro. Las principales conclusiones a las que llega la tesina son las siguientes: Ninguno de los procesos principales llega al estándar mínimo propuesto por el modelo SCOR La mejora de los procesos de la cadena de suministro de la empresa requiere de una propuesta integral que desarrolle las cuatro áreas claves identificadas durante la evaluación. Las propuestas de mejoras planteadas en esta tesina serán de mucha ayuda para el posicionamiento y la competitividad de la empresa en el sector manufacturero, permitiéndole gestionar su cadena de suministro de una manera más ordenada y eficiente.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-22T13:20:03Z
2020-08-05T22:37:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-22T13:20:03Z
2020-08-05T22:37:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv CASTILLO Venegas, Victoria Irasema. Implementación del modelo SCOR en INDECO S.A. Tesina (Ing. Industrial). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial, EAP. de Ingeniería Industrial, 2012. 172 h.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/13909
identifier_str_mv CASTILLO Venegas, Victoria Irasema. Implementación del modelo SCOR en INDECO S.A. Tesina (Ing. Industrial). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial, EAP. de Ingeniería Industrial, 2012. 172 h.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/13909
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c9943dd0-eb9a-44a5-b4b7-d46408e5ca8c/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5ce6f8a4-f873-4baf-a53f-58e6f33077cc/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cc91b53b-ba61-4f2f-8057-713f227f6978/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/569ddc18-c679-45a1-88fd-af5a16f03822/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/26ba3bf4-efd1-4671-9e3d-80dcc5a58bda/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/57a8f99c-e6d7-427e-b59c-cbbcd6275c11/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/be7d7795-4b34-4de3-9444-a6c365138158/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3d6d6749-494b-41a1-8be3-b44da1b3e7c8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6c94bbbaaf17155cf8a30302f8952905
fd26723f8d7edacdb29e3f03465c3b03
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d6ff3a7fcafb003002bb22fe38b75f03
f50fb251469d48e649243975531cd568
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
25f1a600fb5bf6944ea58b9c80381123
689351e43f1a8b620ad928501742e15a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841550165232582656
spelling Pereyra Salazar, Jorge AntonioCastillo Venegas, Victoria Irasema2013-08-22T13:20:03Z2020-08-05T22:37:37Z2013-08-22T13:20:03Z2020-08-05T22:37:37Z2012CASTILLO Venegas, Victoria Irasema. Implementación del modelo SCOR en INDECO S.A. Tesina (Ing. Industrial). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial, EAP. de Ingeniería Industrial, 2012. 172 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13909El presente trabajo tiene como objetivo general evaluar la cadena de suministro de la empresa INDECO mediante las herramientas proporcionadas por el modelo SCOR. La presente tesina está integrada por los siguientes capítulos: El Marco teórico, Estudio del caso, Evaluación del caso mediante el modelo SCOR, Desarrollo de propuestas de mejora y Conclusiones. Las herramientas teóricas utilizadas como base referencial y conceptual para la elaboración de la presente tesina son las siguientes: Cuestionarios propuestos por los Procesos Estándares para la Administración de la Cadena de Suministro publicado por el Consejo de Profesionales de la Administración de la Cadena de Suministro. (Council of Supply Chain Management Professionals (CSCMP). Proceso de Planificación de Ventas y Operaciones. Modelos de pronóstico de la demanda en la cadena de suministro. Modelos de gestión de inventarios en la cadena de suministro. Modelo de control de la gestión de la cadena de suministro. Cada una de estas técnicas utilizadas son estándares para evaluar cada uno de los Macroprocesos del Modelo Scor. La metodología de investigación se basó en la experiencia obtenida directamente en las áreas de trabajo por la graduanda y en entrevistas con los diferentes jefes de área para el desarrollo de los cuestionarios dentro de los Procesos Estándares para la Administración de la Cadena de Suministro y el análisis de la información estadística relacionada con el negocio. En base a las limitaciones encontradas se elabora una propuesta integral para la mejora del desempeño de la cadena de suministro. Las principales conclusiones a las que llega la tesina son las siguientes: Ninguno de los procesos principales llega al estándar mínimo propuesto por el modelo SCOR La mejora de los procesos de la cadena de suministro de la empresa requiere de una propuesta integral que desarrolle las cuatro áreas claves identificadas durante la evaluación. Las propuestas de mejoras planteadas en esta tesina serán de mucha ayuda para el posicionamiento y la competitividad de la empresa en el sector manufacturero, permitiéndole gestionar su cadena de suministro de una manera más ordenada y eficiente.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMLogística comercial-AdministraciónAdministración de materialesControl de inventarios-Administraciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Implementación del modelo SCOR en INDECO S.Ainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniera IndustrialUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Industrial. Escuela Académico Profesional de Ingeniería IndustrialTítulo profesionalIngeniería Industrial06155258https://orcid.org/0000-0001-6530-5137https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALCastillo_Venegas_Victoria_Irasema_2012.pdfCastillo_Venegas_Victoria_Irasema_2012.pdfapplication/pdf2065146https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c9943dd0-eb9a-44a5-b4b7-d46408e5ca8c/download6c94bbbaaf17155cf8a30302f8952905MD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5ce6f8a4-f873-4baf-a53f-58e6f33077cc/downloadfd26723f8d7edacdb29e3f03465c3b03MD52license_textlicense_textapplication/octet-stream0https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cc91b53b-ba61-4f2f-8057-713f227f6978/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/octet-stream10907https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/569ddc18-c679-45a1-88fd-af5a16f03822/downloadd6ff3a7fcafb003002bb22fe38b75f03MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8105https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/26ba3bf4-efd1-4671-9e3d-80dcc5a58bda/downloadf50fb251469d48e649243975531cd568MD55license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/57a8f99c-e6d7-427e-b59c-cbbcd6275c11/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD56TEXTCastillo_Venegas_Victoria_Irasema_2012.pdf.txtCastillo_Venegas_Victoria_Irasema_2012.pdf.txtExtracted texttext/plain102143https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/be7d7795-4b34-4de3-9444-a6c365138158/download25f1a600fb5bf6944ea58b9c80381123MD59THUMBNAILCastillo_Venegas_Victoria_Irasema_2012.pdf.jpgCastillo_Venegas_Victoria_Irasema_2012.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11245https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3d6d6749-494b-41a1-8be3-b44da1b3e7c8/download689351e43f1a8b620ad928501742e15aMD51020.500.12672/13909oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/139092024-08-16 02:51:43.711https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEluZGlyYSBDZWxpYSBDb250cmVyYXMgR2FyYz9hICgxMTAzMDEwMkB1bm1zbS5lZHUucGUpIG9uIDIwMTMtMDgtMjBUMTU6NTE6MzFaIChHTVQpOgoK
score 13.11166
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).