Preparación y capacidad de respuesta en simulacros de evacuación por sismos en enfermeras asistenciales en el Hospital Regional de Ayacucho 2013
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación entre el nivel de preparación y la capacidad de respuesta en simulacros de evacuación por sismos en enfermeras asistenciales en el Hospital Regional de Ayacucho, 2013. El tipo de investigación fue aplicativo de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13585 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13585 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermería de emergencias Enfermeras-Actitudes Hospitales-Servicios de emergencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
UNMS_1d98e485aaa4a37ae8d9554d4a0f57d7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13585 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
spelling |
Durand Barreto, Juana ElenaAlfaro Enciso, Sonia2016-05-24T16:33:49Z2020-08-05T10:48:27Z2016-05-24T16:33:49Z2020-08-05T10:48:27Z2015ALFARO Enciso, Sonia. Preparación y capacidad de respuesta en simulacros de evacuación por sismos en enfermeras asistenciales en el Hospital Regional de Ayacucho 2013. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Emergencia y Desastres). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 69 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13585El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación entre el nivel de preparación y la capacidad de respuesta en simulacros de evacuación por sismos en enfermeras asistenciales en el Hospital Regional de Ayacucho, 2013. El tipo de investigación fue aplicativo de nivel correlacional con diseño transversal sobre una población de 160 enfermeras asistenciales y una muestra al azar simple de 113 (70,6%), aplicando el cuestionario y la lista de chequeo. El Coeficiente de Correlación “Rho” de Spearman, al 95% de nivel de confianza, fue el estadígrafo de contraste de hipótesis con la aplicación del Software IBM-SPSS versión 22,0. Los resultados de la investigación determinaron que el 51,3% presenta un nivel de preparación regular en simulacros de evacuación por sismos y predominó en 41,5% la capacidad de respuesta regular. El 27,5% presenta una preparación de nivel malo en simulacros de evacuación por sismos y predomino en 24,8% la mala capacidad de respuesta. En conclusión, el nivel de preparación se relaciona significativamente con la capacidad de respuesta en simulacros de evacuación por sismos (rs = 0,817; p < 0,05).Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEnfermería de emergenciasEnfermeras-ActitudesHospitales-Servicios de emergenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Preparación y capacidad de respuesta en simulacros de evacuación por sismos en enfermeras asistenciales en el Hospital Regional de Ayacucho 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Enfermería en Emergencia y DesastresUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadEnfermería en Emergencia y Desastres07911746https://orcid.org/0000-0002-1234-9088https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8108https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/de404eb4-abc6-4dcc-9312-103a7c2a9ac2/downloadacb273545ad34af812679cec9720ed38MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cc18bb13-ed26-4df0-a653-47a0a3d8c190/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53ORIGINALAlfaro_Enciso_Sonia_2015.pdfAlfaro_Enciso_Sonia_2015.pdfapplication/pdf564169https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/11803af0-db0b-476d-afb5-3860acb1e299/download8fba9d4588e9129a1c7664900cb499beMD51TEXTAlfaro_Enciso_Sonia_2015.pdf.txtAlfaro_Enciso_Sonia_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain85733https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a0babb44-0c21-48dd-ba8a-e2021124435b/downloadc59071b499d9d582ff3bcd7419f46460MD56THUMBNAILAlfaro_Enciso_Sonia_2015.pdf.jpgAlfaro_Enciso_Sonia_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12660https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ae1c08c1-7679-4f67-840b-3dfbbdce795f/download0124321e74f585fc8ee5d2cb372d373eMD5720.500.12672/13585oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/135852024-08-16 00:59:10.378https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEp1ZGl0aCBEZWwgQ2FybWVuIEN1ZXZhcyBTP25jaGV6IChqY3VldmFzc0B1bm1zbS5lZHUucGUpIG9uIDIwMTYtMDUtMjRUMTY6MzI6MjBaIChHTVQpOgoK |
dc.title.none.fl_str_mv |
Preparación y capacidad de respuesta en simulacros de evacuación por sismos en enfermeras asistenciales en el Hospital Regional de Ayacucho 2013 |
title |
Preparación y capacidad de respuesta en simulacros de evacuación por sismos en enfermeras asistenciales en el Hospital Regional de Ayacucho 2013 |
spellingShingle |
Preparación y capacidad de respuesta en simulacros de evacuación por sismos en enfermeras asistenciales en el Hospital Regional de Ayacucho 2013 Alfaro Enciso, Sonia Enfermería de emergencias Enfermeras-Actitudes Hospitales-Servicios de emergencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Preparación y capacidad de respuesta en simulacros de evacuación por sismos en enfermeras asistenciales en el Hospital Regional de Ayacucho 2013 |
title_full |
Preparación y capacidad de respuesta en simulacros de evacuación por sismos en enfermeras asistenciales en el Hospital Regional de Ayacucho 2013 |
title_fullStr |
Preparación y capacidad de respuesta en simulacros de evacuación por sismos en enfermeras asistenciales en el Hospital Regional de Ayacucho 2013 |
title_full_unstemmed |
Preparación y capacidad de respuesta en simulacros de evacuación por sismos en enfermeras asistenciales en el Hospital Regional de Ayacucho 2013 |
title_sort |
Preparación y capacidad de respuesta en simulacros de evacuación por sismos en enfermeras asistenciales en el Hospital Regional de Ayacucho 2013 |
author |
Alfaro Enciso, Sonia |
author_facet |
Alfaro Enciso, Sonia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Durand Barreto, Juana Elena |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alfaro Enciso, Sonia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Enfermería de emergencias Enfermeras-Actitudes Hospitales-Servicios de emergencia |
topic |
Enfermería de emergencias Enfermeras-Actitudes Hospitales-Servicios de emergencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación entre el nivel de preparación y la capacidad de respuesta en simulacros de evacuación por sismos en enfermeras asistenciales en el Hospital Regional de Ayacucho, 2013. El tipo de investigación fue aplicativo de nivel correlacional con diseño transversal sobre una población de 160 enfermeras asistenciales y una muestra al azar simple de 113 (70,6%), aplicando el cuestionario y la lista de chequeo. El Coeficiente de Correlación “Rho” de Spearman, al 95% de nivel de confianza, fue el estadígrafo de contraste de hipótesis con la aplicación del Software IBM-SPSS versión 22,0. Los resultados de la investigación determinaron que el 51,3% presenta un nivel de preparación regular en simulacros de evacuación por sismos y predominó en 41,5% la capacidad de respuesta regular. El 27,5% presenta una preparación de nivel malo en simulacros de evacuación por sismos y predomino en 24,8% la mala capacidad de respuesta. En conclusión, el nivel de preparación se relaciona significativamente con la capacidad de respuesta en simulacros de evacuación por sismos (rs = 0,817; p < 0,05). |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-05-24T16:33:49Z 2020-08-05T10:48:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-05-24T16:33:49Z 2020-08-05T10:48:27Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
ALFARO Enciso, Sonia. Preparación y capacidad de respuesta en simulacros de evacuación por sismos en enfermeras asistenciales en el Hospital Regional de Ayacucho 2013. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Emergencia y Desastres). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 69 h. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13585 |
identifier_str_mv |
ALFARO Enciso, Sonia. Preparación y capacidad de respuesta en simulacros de evacuación por sismos en enfermeras asistenciales en el Hospital Regional de Ayacucho 2013. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Emergencia y Desastres). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 69 h. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13585 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/de404eb4-abc6-4dcc-9312-103a7c2a9ac2/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cc18bb13-ed26-4df0-a653-47a0a3d8c190/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/11803af0-db0b-476d-afb5-3860acb1e299/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a0babb44-0c21-48dd-ba8a-e2021124435b/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ae1c08c1-7679-4f67-840b-3dfbbdce795f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
acb273545ad34af812679cec9720ed38 d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 8fba9d4588e9129a1c7664900cb499be c59071b499d9d582ff3bcd7419f46460 0124321e74f585fc8ee5d2cb372d373e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1844716117623308288 |
score |
12.941097 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).