Manejo quirúrgico del cáncer de colón en el hospital Nacional dos de mayo

Descripción del Articulo

En el Perú, según estadísticas del año 2011, el cáncer constituye la segunda causa de muerte, sólo después de las enfermedades cardiovasculares. Asimismo, en nuestra realidad hospitalaria, el cáncer de colon constituye un problema en aumento, cuyo manejo quirúrgico es de vital importancia, sobretodo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arteaga Hernández, Allan Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3962
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/3962
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colon (Anatomía) - Cirugía
Colon (Anatomía) - Cáncer - Diagnóstico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:En el Perú, según estadísticas del año 2011, el cáncer constituye la segunda causa de muerte, sólo después de las enfermedades cardiovasculares. Asimismo, en nuestra realidad hospitalaria, el cáncer de colon constituye un problema en aumento, cuyo manejo quirúrgico es de vital importancia, sobretodo en el tratamiento con intención curativa. Afecta con mayor frecuencia a adultos mayores, a hombres y mujeres; pero, cada día se detectan más casos en gente más joven. De ahí la importancia de un adecuado manejo quirúrgico de estos pacientes, con la finalidad de aumentar la sobrevida y en lo posible, curar. El tenor del presente trabajo de investigación fue evaluar el manejo quirúrgico de los pacientes con diagnóstico de cáncer de colon, a fin de realizar recomendaciones al respecto en mejora de la atención de los pacientes que a diario acuden a nuestro hospital en busca de atención de calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).