Automatización de registros contables a través del uso del aplicativo web FACTUR CPB

Descripción del Articulo

El presente trabajo aborda la automatización de los registros contables mediante la implementación de un aplicativo web que lee datos de facturas electrónicas a partir de archivos XML, con el objetivo de mejorar la eficiencia del proceso contable y reducir los errores asociados al registro manual de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrillo Carlos, Lizett Elvia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26718
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/26718
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automatización
Facturación
Facturas electrónicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo aborda la automatización de los registros contables mediante la implementación de un aplicativo web que lee datos de facturas electrónicas a partir de archivos XML, con el objetivo de mejorar la eficiencia del proceso contable y reducir los errores asociados al registro manual de información. Se identificaron como principales problemas la lentitud del sistema tradicional y la alta probabilidad de errores humanos en el ingreso de datos. Para resolver esta problemática, se desarrolló un sistema basado en XML que permitió estructurar y procesar los datos de forma más precisa y rápida mediante la carga de archivos al aplicativo web. Esta automatización optimizó el tiempo, aumentó la fiabilidad de la información financiera, mejoró la toma de decisiones administrativas y disminuyó la carga operativa del equipo contable. La metodología incluyó la recolección y análisis documental, así como la construcción del proceso de implementación del aplicativo. En conclusión, la tecnología ha revolucionado positivamente la automatización de los registros contables, disminuyendo el tiempo requerido y reduciendo la intervención humana a tareas de análisis y validación, garantizando así la confiabilidad de la información financiera entregada a los clientes en el momento oportuno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).