La reforma militar y el gobierno de Nicolás de Piérola. El Ejército moderno y la construcción del Estado peruano
Descripción del Articulo
La presente investigación busca dar cuenta de la reforma del Ejército peruano iniciada en el segundo gobierno de Nicolás de Piérola (1895-1899), vinculando su ejecución con los procesos de construcción del Estado peruano. Esta reforma acabó con los ejércitos caudillistas decimonónicos, transformando...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3391 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/3391 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reforma Militar Nicolás de Piérola Justicia Militar Estado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | La presente investigación busca dar cuenta de la reforma del Ejército peruano iniciada en el segundo gobierno de Nicolás de Piérola (1895-1899), vinculando su ejecución con los procesos de construcción del Estado peruano. Esta reforma acabó con los ejércitos caudillistas decimonónicos, transformando a la institución castrense en un ejército nacional, profesional y burocrático. A través de la concentración de una serie de competencias y recursos militares distribuidos en los diferentes actores sociales, esta reforma logró consolidar un Ejército lo suficientemente fuerte que permitió ejercer al Estado peruano su autoridad sobre aquellos actores durante las dos primeras décadas del siglo XX, rompiendo la dinámica política decimonónica que empleaba la guerra como medio de dirimir el acceso al poder. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).