Nivel de conocimiento sobre el manejo de emergencias médicas en la atención dental en los estudiantes de odontología de una universidad pública, 2023

Descripción del Articulo

Precisa el nivel de conocimiento sobre el manejo de emergencias médicas durante la atención dental en los estudiantes de odontología de una universidad pública. La investigación es descriptiva, no experimental, transversal y prospectiva. La muestra está conformada por 153 estudiantes del cuarto, qui...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trelles Ubillús, Briggitte Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20906
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/20906
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emergencias médicas
Primeros auxilios a enfermos y heridos
Signos y síntomas
Estudiantes de odontología - Evaluación de
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Precisa el nivel de conocimiento sobre el manejo de emergencias médicas durante la atención dental en los estudiantes de odontología de una universidad pública. La investigación es descriptiva, no experimental, transversal y prospectiva. La muestra está conformada por 153 estudiantes del cuarto, quinto y sexto año de la Facultad de Odontología de la UNMSM matriculados en el semestre académico 2023-I. Se realiza un cuestionario conformado por 20 preguntas cerradas, se divide en 3 dimensiones: “Diagnóstico”, “Primeros auxilios” y “Manejo farmacológico” de las emergencias médicas que se presentan en la consulta dental. Se clasificó el nivel de conocimiento en rangos cualitativos “Bueno”, “Regular” y “Malo” según niveles de calificación mediante la escala de Stanones. En los resultados, del total de estudiantes encuestados, el 47.7% (n=73) presenta un nivel de conocimiento regular, el 30.7% (n=47) nivel de conocimiento bueno y el 21.6% (n=33) nivel de conocimiento bajo. Así mismo, al evaluar las 3 dimensiones del instrumento, el nivel de conocimiento que predomina es regular. Además, se determina que no existe diferencia significativa entre el nivel de conocimiento y la covariable género. Se concluye que el nivel de conocimiento de los estudiantes del cuarto, quinto y sexto año de la FO – UNMSM matriculados en el semestre académico 2023-I es regular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).