Análisis comparativo de las técnicas quirúrgicas endoscopico endonasal frente a microscopico endonasal y abordaje mixto endonasal en pacientes con Cordomas de base de cráneo: Casos del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins período del 2019-2023

Descripción del Articulo

Analizar la técnica quirúrgica endoscópico endonasal frente a microscópico endonasal y abordaje mixto endonasal en pacientes con Cordomas de base de cráneo: casos del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. La investigación básica, también denominada investigación pura, tiene como meta princip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Guevara, Jaime Martin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23141
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/23141
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neoplasias de la Base del Cráneo
Procedimientos Neuroquirúrgicos
Endoscopía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
Descripción
Sumario:Analizar la técnica quirúrgica endoscópico endonasal frente a microscópico endonasal y abordaje mixto endonasal en pacientes con Cordomas de base de cráneo: casos del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. La investigación básica, también denominada investigación pura, tiene como meta principal la expansión del conocimiento teórico sin una aplicación práctica directa. La investigación será no experimental debido a que esta se utiliza para explorar correlaciones y asociaciones sin una intervención directa en las variables de estudio. La población en estudio es 18 pacientes con diagnóstico de Cordoma de base de cráneo en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins. La información se obtendrá de las historias clínicas digitales, reportes operatorios del Sistema SGSS, ANATPAT, sistema KANTERON de Essalud. El primer paso consiste en la acumulación y estructuración de los datos recolectados durante la etapa retrospectiva del estudio. Esto puede comprender información de historias médicas y bases de datos administrativas. Se realizará una purificación de datos rigurosa para identificar y rectificar errores, discrepancias o valores anómalos que puedan influir en la exactitud de los resultados. Esto incluye la eliminación de información duplicada, la corrección de errores de digitación y la confirmación de la completitud de los datos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).