Estrés y depresión en estudiantes de medicina de una universidad pública de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
Establece la relación entre el estrés percibido y depresión en estudiantes de medicina de una universidad pública de Lima Metropolitana. La muestra estuvo constituida por 100 estudiantes de ambos sexos pertenecientes a la carrera de Medicina de los dos últimos años previos a la etapa de internado. E...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16964 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/16964 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudiantes de medicina - Actitudes Estrés (Psicología) Depresión mental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | Establece la relación entre el estrés percibido y depresión en estudiantes de medicina de una universidad pública de Lima Metropolitana. La muestra estuvo constituida por 100 estudiantes de ambos sexos pertenecientes a la carrera de Medicina de los dos últimos años previos a la etapa de internado. El diseño utilizado es no experimental, transversal y correlacional entre las variables estrés percibido y depresión. Las mencionadas variables fueron medidas mediante la Escala de Estrés Percibido (PSS) y el Inventario de Depresión de Beck (BDI-II), previamente sometidos a juicio de expertos. Los resultados obtenidos fueron analizados a través del programa de análisis estadístico para la investigación SPSS (versión 24.0) mediante estadísticos descriptivos, prueba de normalidad y coeficiente de correlación; estos análisis permitieron encontrar una correlación positiva de moderada a fuerte entre las variables de estudio, por tanto, se concluye que, a un mayor aumento de los niveles de estrés percibido, correlativamente, los niveles de depresión también se incrementan. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).