Calidad de vida de los pacientes que reciben hemodiálisis en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza- 2013
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo determinar la calidad de vida del paciente que recibe hemodiálisis en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza - 2013. Material y método: El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo, de corte trasversal. La población estuvo conformada por 40 pa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13493 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13493 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de vida Hemodiálisis - Pacientes Pacientes en hospitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| id |
UNMS_173875749d46ab46300408b6b44f916c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13493 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Calidad de vida de los pacientes que reciben hemodiálisis en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza- 2013 |
| title |
Calidad de vida de los pacientes que reciben hemodiálisis en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza- 2013 |
| spellingShingle |
Calidad de vida de los pacientes que reciben hemodiálisis en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza- 2013 Escobar Torres, Nidia Rocío Calidad de vida Hemodiálisis - Pacientes Pacientes en hospitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| title_short |
Calidad de vida de los pacientes que reciben hemodiálisis en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza- 2013 |
| title_full |
Calidad de vida de los pacientes que reciben hemodiálisis en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza- 2013 |
| title_fullStr |
Calidad de vida de los pacientes que reciben hemodiálisis en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza- 2013 |
| title_full_unstemmed |
Calidad de vida de los pacientes que reciben hemodiálisis en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza- 2013 |
| title_sort |
Calidad de vida de los pacientes que reciben hemodiálisis en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza- 2013 |
| author |
Escobar Torres, Nidia Rocío |
| author_facet |
Escobar Torres, Nidia Rocío |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Miranda Alvarado, Angélica |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Escobar Torres, Nidia Rocío |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Calidad de vida Hemodiálisis - Pacientes Pacientes en hospitales |
| topic |
Calidad de vida Hemodiálisis - Pacientes Pacientes en hospitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| description |
El estudio tuvo como objetivo determinar la calidad de vida del paciente que recibe hemodiálisis en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza - 2013. Material y método: El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo, de corte trasversal. La población estuvo conformada por 40 pacientes, la técnica fue la encuesta y el instrumento un formulario tipo Likert aplicado previo consentimiento informado. Resultados: Del 100%(40), el 60%(24) tiene una calidad de vida medianamente favorable, 23%(9) favorable y 17%(7) desfavorable. En la dimensión física 56%(22) tiene medianamente favorable, 22%(9) favorable y 22%(9) desfavorable. En la dimensión emocional 78%(31) medianamente favorable, 15%(6) desfavorable y el 7%(3) favorable. En la dimensión social 65%(26) medianamente favorable, 20%(8) favorable y 15%(6) desfavorable. Conclusiones: La calidad de vida de los pacientes que reciben hemodiálisis, la mayoría tiene una calidad de vida medianamente favorable a favorable ya que se sienten tan fuertes como antes a pesar de la enfermedad, se sienten desanimados y tristes, las salidas fuera de casa se han reducido por su estado de salud, realizan sus actividades cotidianas sin presentar mayor problema, piensan que son muy importantes para su familia y amistades, y reciben apoyo emocional de parte de su familia; seguido de un mínimo porcentaje significativo que es desfavorable porque las actividades cotidianas que realizan les demanda esfuerzo. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-09-21T13:56:54Z 2020-08-05T10:14:06Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-09-21T13:56:54Z 2020-08-05T10:14:06Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
ESCOBAR Torres, Nidia Rocío. Calidad de vida de los pacientes que reciben hemodiálisis en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza - 2013. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Nefrología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 82 h. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13493 |
| identifier_str_mv |
ESCOBAR Torres, Nidia Rocío. Calidad de vida de los pacientes que reciben hemodiálisis en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza - 2013. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Nefrología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 82 h. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13493 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e43b8436-d8ff-43f5-946c-a698794a831d/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/eee34b3a-548a-4a20-8fc6-1c4f03aac7a1/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/44f0cd59-e954-4c78-9094-0973abc14438/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4f54b5d5-2dbd-41b1-98b8-311631b13601/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9494da4b-04d1-4909-8105-ba74cf33c747/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
5e5c7cb8ec80b09fb6572e42b9a109ac 0606a5c2126adb5c3fc232df9b8a87b5 d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 9178a0d99510eddfc6015b1a61c0c823 65ad34ee1b8fe96c6d70e2bc4da90df2 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1847252523303305216 |
| spelling |
Miranda Alvarado, AngélicaEscobar Torres, Nidia Rocío2015-09-21T13:56:54Z2020-08-05T10:14:06Z2015-09-21T13:56:54Z2020-08-05T10:14:06Z2015ESCOBAR Torres, Nidia Rocío. Calidad de vida de los pacientes que reciben hemodiálisis en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza - 2013. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Nefrología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 82 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13493El estudio tuvo como objetivo determinar la calidad de vida del paciente que recibe hemodiálisis en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza - 2013. Material y método: El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo, de corte trasversal. La población estuvo conformada por 40 pacientes, la técnica fue la encuesta y el instrumento un formulario tipo Likert aplicado previo consentimiento informado. Resultados: Del 100%(40), el 60%(24) tiene una calidad de vida medianamente favorable, 23%(9) favorable y 17%(7) desfavorable. En la dimensión física 56%(22) tiene medianamente favorable, 22%(9) favorable y 22%(9) desfavorable. En la dimensión emocional 78%(31) medianamente favorable, 15%(6) desfavorable y el 7%(3) favorable. En la dimensión social 65%(26) medianamente favorable, 20%(8) favorable y 15%(6) desfavorable. Conclusiones: La calidad de vida de los pacientes que reciben hemodiálisis, la mayoría tiene una calidad de vida medianamente favorable a favorable ya que se sienten tan fuertes como antes a pesar de la enfermedad, se sienten desanimados y tristes, las salidas fuera de casa se han reducido por su estado de salud, realizan sus actividades cotidianas sin presentar mayor problema, piensan que son muy importantes para su familia y amistades, y reciben apoyo emocional de parte de su familia; seguido de un mínimo porcentaje significativo que es desfavorable porque las actividades cotidianas que realizan les demanda esfuerzo.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMCalidad de vidaHemodiálisis - PacientesPacientes en hospitaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Calidad de vida de los pacientes que reciben hemodiálisis en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza- 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Enfermería en NefrologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadEnfermería en Nefrología08862748https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALEscobar_Torres_Nidia_Rocio_2015.pdfEscobar_Torres_Nidia_Rocio_2015.pdfapplication/pdf532968https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e43b8436-d8ff-43f5-946c-a698794a831d/download5e5c7cb8ec80b09fb6572e42b9a109acMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8108https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/eee34b3a-548a-4a20-8fc6-1c4f03aac7a1/download0606a5c2126adb5c3fc232df9b8a87b5MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/44f0cd59-e954-4c78-9094-0973abc14438/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTEscobar_Torres_Nidia_Rocio_2015.pdf.txtEscobar_Torres_Nidia_Rocio_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain101951https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4f54b5d5-2dbd-41b1-98b8-311631b13601/download9178a0d99510eddfc6015b1a61c0c823MD56THUMBNAILEscobar_Torres_Nidia_Rocio_2015.pdf.jpgEscobar_Torres_Nidia_Rocio_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12156https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9494da4b-04d1-4909-8105-ba74cf33c747/download65ad34ee1b8fe96c6d70e2bc4da90df2MD5720.500.12672/13493oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/134932024-08-16 00:00:07.937https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEp1ZGl0aCBEZWwgQ2FybWVuIEN1ZXZhcyBTP25jaGV6IChqY3VldmFzc0B1bm1zbS5lZHUucGUpIG9uIDIwMTUtMDgtMjJUMTc6NTI6NTFaIChHTVQpOgoK |
| score |
13.140231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).