Percepción de la enfermera acerca de la participación de los padres en el cuidado del niño preescolar hospitalizado en el servicio de pediatría en Hospital Huaycán 2008

Descripción del Articulo

Determina la percepción de la enfermera acerca de la participación de los padres en el cuidado del niño preescolar hospitalizado en el servicio de pediatría. Hospital de Huaycán-2008. Material y Método. El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Quispe, Julia Rosalva
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13599
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/13599
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Padres-Actitudes
Familia-Actitudes
Pacientes en hospitales-Relaciones familiares
Niños-Atención hospitalaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNMS_16ea3c8e4b1591a87649e07848e87649
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13599
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Percepción de la enfermera acerca de la participación de los padres en el cuidado del niño preescolar hospitalizado en el servicio de pediatría en Hospital Huaycán 2008
title Percepción de la enfermera acerca de la participación de los padres en el cuidado del niño preescolar hospitalizado en el servicio de pediatría en Hospital Huaycán 2008
spellingShingle Percepción de la enfermera acerca de la participación de los padres en el cuidado del niño preescolar hospitalizado en el servicio de pediatría en Hospital Huaycán 2008
Condori Quispe, Julia Rosalva
Padres-Actitudes
Familia-Actitudes
Pacientes en hospitales-Relaciones familiares
Niños-Atención hospitalaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Percepción de la enfermera acerca de la participación de los padres en el cuidado del niño preescolar hospitalizado en el servicio de pediatría en Hospital Huaycán 2008
title_full Percepción de la enfermera acerca de la participación de los padres en el cuidado del niño preescolar hospitalizado en el servicio de pediatría en Hospital Huaycán 2008
title_fullStr Percepción de la enfermera acerca de la participación de los padres en el cuidado del niño preescolar hospitalizado en el servicio de pediatría en Hospital Huaycán 2008
title_full_unstemmed Percepción de la enfermera acerca de la participación de los padres en el cuidado del niño preescolar hospitalizado en el servicio de pediatría en Hospital Huaycán 2008
title_sort Percepción de la enfermera acerca de la participación de los padres en el cuidado del niño preescolar hospitalizado en el servicio de pediatría en Hospital Huaycán 2008
author Condori Quispe, Julia Rosalva
author_facet Condori Quispe, Julia Rosalva
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Durand Barreto, Juana Elena
dc.contributor.author.fl_str_mv Condori Quispe, Julia Rosalva
dc.subject.none.fl_str_mv Padres-Actitudes
Familia-Actitudes
Pacientes en hospitales-Relaciones familiares
Niños-Atención hospitalaria
topic Padres-Actitudes
Familia-Actitudes
Pacientes en hospitales-Relaciones familiares
Niños-Atención hospitalaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description Determina la percepción de la enfermera acerca de la participación de los padres en el cuidado del niño preescolar hospitalizado en el servicio de pediatría. Hospital de Huaycán-2008. Material y Método. El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 28. La técnica fue la encuesta y el instrumento una escala de Likert modificada aplicado previo consentimiento informado. Resultados. Del 100% (28), 71% (20) fue medianamente favorable, 18% (5) favorable y 11% (3) desfavorable. En la dimensión psicosocial 64% (18) es medianamente favorable, 18% (5) favorable y 18% (5) desfavorable; en la dimensión alimentación 57% (16) es medianamente favorable, 25% (7) favorable y 18% (5) desfavorable; en la dimensión descanso y sueño 68% (19) medianamente favorable, 18% (5) favorable y 14% (4) desfavorable; en la dimensión higiene – eliminación 57% (16) es medianamente favorable, 18% (5) favorable y 25% (7) desfavorable; y en la dimensión tratamiento 68% (19) medianamente favorable, 18% (5) favorable y 14% (4) desfavorable. Conclusiones. La mayoría tiene una percepción de medianamente favorable a favorable ya que le desagrada que muestre poco interés en brindar un espacio de recreación al infante, no colabore en su alimentación, no se preocupe por proporcionarle un ambiente tranquilo, muestre poco interés en el lavado de manos antes de atender al infante y en la administración de medicamentos orales. Existe un mínimo porcentaje con percepción desfavorable, ya que le incomoda que el familiar muestre poco interés a la necesidad de descanso y sueño del niño, y cumpla con las indicaciones dadas para su cuidado.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-06-02T20:14:44Z
2020-08-05T10:53:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-06-02T20:14:44Z
2020-08-05T10:53:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Condori J. Percepción de la enfermera acerca de la participación de los padres en el cuidado del niño preescolar hospitalizado en el servicio de pediatría en Hospital Huaycán 2008 [Trabajo de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2016.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/13599
identifier_str_mv Condori J. Percepción de la enfermera acerca de la participación de los padres en el cuidado del niño preescolar hospitalizado en el servicio de pediatría en Hospital Huaycán 2008 [Trabajo de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2016.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/13599
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fc7bca21-3aad-45ac-a4f3-f96ac8282b6a/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/aad3b9e9-cb06-418d-9210-6e6ad9bd40bd/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/72ae2906-88e9-4d87-bc0c-1681c16e0e3f/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/929f0e7c-e1fb-4726-aa78-15b200df591a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d1680f956cb739f05398de15f0556d9c
c233bdf2632ea3240da33fda19542567
f7e54566efa9a03f4574b3260412521c
cd9ac00b786e5854d49da3234ef4e015
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846618126754512896
spelling Durand Barreto, Juana ElenaCondori Quispe, Julia Rosalva2016-06-02T20:14:44Z2020-08-05T10:53:43Z2016-06-02T20:14:44Z2020-08-05T10:53:43Z2016Condori J. Percepción de la enfermera acerca de la participación de los padres en el cuidado del niño preescolar hospitalizado en el servicio de pediatría en Hospital Huaycán 2008 [Trabajo de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2016.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13599Determina la percepción de la enfermera acerca de la participación de los padres en el cuidado del niño preescolar hospitalizado en el servicio de pediatría. Hospital de Huaycán-2008. Material y Método. El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 28. La técnica fue la encuesta y el instrumento una escala de Likert modificada aplicado previo consentimiento informado. Resultados. Del 100% (28), 71% (20) fue medianamente favorable, 18% (5) favorable y 11% (3) desfavorable. En la dimensión psicosocial 64% (18) es medianamente favorable, 18% (5) favorable y 18% (5) desfavorable; en la dimensión alimentación 57% (16) es medianamente favorable, 25% (7) favorable y 18% (5) desfavorable; en la dimensión descanso y sueño 68% (19) medianamente favorable, 18% (5) favorable y 14% (4) desfavorable; en la dimensión higiene – eliminación 57% (16) es medianamente favorable, 18% (5) favorable y 25% (7) desfavorable; y en la dimensión tratamiento 68% (19) medianamente favorable, 18% (5) favorable y 14% (4) desfavorable. Conclusiones. La mayoría tiene una percepción de medianamente favorable a favorable ya que le desagrada que muestre poco interés en brindar un espacio de recreación al infante, no colabore en su alimentación, no se preocupe por proporcionarle un ambiente tranquilo, muestre poco interés en el lavado de manos antes de atender al infante y en la administración de medicamentos orales. Existe un mínimo porcentaje con percepción desfavorable, ya que le incomoda que el familiar muestre poco interés a la necesidad de descanso y sueño del niño, y cumpla con las indicaciones dadas para su cuidado.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMPadres-ActitudesFamilia-ActitudesPacientes en hospitales-Relaciones familiaresNiños-Atención hospitalariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Percepción de la enfermera acerca de la participación de los padres en el cuidado del niño preescolar hospitalizado en el servicio de pediatría en Hospital Huaycán 2008info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Enfermería PediátricaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadEnfermería Pediátrica07911746https://orcid.org/0000-0002-1234-9088https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8108https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fc7bca21-3aad-45ac-a4f3-f96ac8282b6a/downloadd1680f956cb739f05398de15f0556d9cMD52ORIGINALCondori_Quispe_Julia_Rosalva_2016.pdfCondori_Quispe_Julia_Rosalva_2016.pdfapplication/pdf1219328https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/aad3b9e9-cb06-418d-9210-6e6ad9bd40bd/downloadc233bdf2632ea3240da33fda19542567MD53TEXTCondori_Quispe_Julia_Rosalva_2016.pdf.txtCondori_Quispe_Julia_Rosalva_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain102435https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/72ae2906-88e9-4d87-bc0c-1681c16e0e3f/downloadf7e54566efa9a03f4574b3260412521cMD56THUMBNAILCondori_Quispe_Julia_Rosalva_2016.pdf.jpgCondori_Quispe_Julia_Rosalva_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16572https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/929f0e7c-e1fb-4726-aa78-15b200df591a/downloadcd9ac00b786e5854d49da3234ef4e015MD5720.500.12672/13599oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/135992024-08-16 01:48:06.128https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEp1ZGl0aCBEZWwgQ2FybWVuIEN1ZXZhcyBTP25jaGV6IChqY3VldmFzc0B1bm1zbS5lZHUucGUpIG9uIDIwMTYtMDYtMDJUMjA6MDE6NTZaIChHTVQpOgoK
score 13.0768795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).