Detección de Neisseria gonorrhoeae y Chlamydia trachomatis en hombres que tienen sexo con hombres (HSH) mediante la prueba de Amplificación Mediada por Transcripción de ácido ribonucleico, Epicentro, Lima 2013 - 2014
Descripción del Articulo
Determina la frecuencia de N. gonorrhoeae y C. trachomatis anal en HSH usando Amplificación Mediada por Transcripción (TMA) en muestras de hisopado anal. El método de Amplificación Mediada por Transcripción (TMA) tiene la capacidad de detectar pequeñas cantidades de ARN ribosomal (ARNr) de N. gonorr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/5989 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/5989 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Chlamydia trochomatis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
Sumario: | Determina la frecuencia de N. gonorrhoeae y C. trachomatis anal en HSH usando Amplificación Mediada por Transcripción (TMA) en muestras de hisopado anal. El método de Amplificación Mediada por Transcripción (TMA) tiene la capacidad de detectar pequeñas cantidades de ARN ribosomal (ARNr) de N. gonorrhoeae y C. trachomatis. Este estudio es imperioso ya que existe una alta frecuencia de contagio de ITS en la población de estudio, para lo cual el uso de TMA en pacientes con infecciones asintomáticas permitiría una detección adecuada y oportuna evitando así la diseminación de estas enfermedades a otros sujetos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).