Un modelo de gestión usando el enfoque basado en procesos alineado a la norma ISO 9001:2009
Descripción del Articulo
Presenta una propuesta de solución al problema actual en las empresas en crecimiento: el uso del modelo tradicional de gestión; dicha solución es un modelo de gestión que busca brindar un servicio de calidad por lo cual se utilizará como metodología el enfoque basado en procesos, respetando la norma...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/15377 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/15377 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Negocios - Procesamiento de datos - Administración Reingeniería (Administración) Control de procesos - Automatización Administración de recursos de información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | Presenta una propuesta de solución al problema actual en las empresas en crecimiento: el uso del modelo tradicional de gestión; dicha solución es un modelo de gestión que busca brindar un servicio de calidad por lo cual se utilizará como metodología el enfoque basado en procesos, respetando la norma ISO 9001: 2009. El cual será implementado desde el levantamiento de información para el diseño de procesos hasta la automatización de los mismos. Lo que se busca alcanzar es implementar un modelo de gestión con un enfoque basado en procesos que nos permita automatizar con mayor facilidad los diferentes procesos operativos y de gestión generando valor a cada uno de los procedimientos, llegando así a alcanzar el objetivo principal de la empresa que es brindar un servicio de calidad superior al existente en el mercado reduciendo la inversión y aumentando las utilidades. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).