Sistemas de indicadores de gestión para la recaudación de rentas de las municipalidades de Lima Metropolitana 2013-2015
Descripción del Articulo
La presente investigación es no experimental, ya que utiliza el método correlacional, que evalúa el nivel de influencia de los indicadores de gestión en el Tablero de Mando-BSC, para mejorar la eficacia y eficiencia en la recaudación del impuesto predial y arbitrios de los gobierno locales de Lima M...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4632 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/4632 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión municipal Tablero de mando integral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UNMS_14a36523dfe3e8c1244ab639912e0c22 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4632 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sistemas de indicadores de gestión para la recaudación de rentas de las municipalidades de Lima Metropolitana 2013-2015 |
title |
Sistemas de indicadores de gestión para la recaudación de rentas de las municipalidades de Lima Metropolitana 2013-2015 |
spellingShingle |
Sistemas de indicadores de gestión para la recaudación de rentas de las municipalidades de Lima Metropolitana 2013-2015 Valencia Pomareda, Pedro Herbert Jaime Gestión municipal Tablero de mando integral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Sistemas de indicadores de gestión para la recaudación de rentas de las municipalidades de Lima Metropolitana 2013-2015 |
title_full |
Sistemas de indicadores de gestión para la recaudación de rentas de las municipalidades de Lima Metropolitana 2013-2015 |
title_fullStr |
Sistemas de indicadores de gestión para la recaudación de rentas de las municipalidades de Lima Metropolitana 2013-2015 |
title_full_unstemmed |
Sistemas de indicadores de gestión para la recaudación de rentas de las municipalidades de Lima Metropolitana 2013-2015 |
title_sort |
Sistemas de indicadores de gestión para la recaudación de rentas de las municipalidades de Lima Metropolitana 2013-2015 |
author |
Valencia Pomareda, Pedro Herbert Jaime |
author_facet |
Valencia Pomareda, Pedro Herbert Jaime |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Begazo Villanueva, José Domingo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Valencia Pomareda, Pedro Herbert Jaime |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Gestión municipal Tablero de mando integral |
topic |
Gestión municipal Tablero de mando integral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La presente investigación es no experimental, ya que utiliza el método correlacional, que evalúa el nivel de influencia de los indicadores de gestión en el Tablero de Mando-BSC, para mejorar la eficacia y eficiencia en la recaudación del impuesto predial y arbitrios de los gobierno locales de Lima Metropolitana. Busca conocer si los indicadores de gestión son eficaces y eficientes para demostrar que, si bien podemos tener un Tablero de MandoBSC con sus componentes bien elaborados, si estos no logran los objetivos individuales, tampoco serán alcanzados los objetivos generales. Los gobiernos locales en el país tienen dos grandes problemas, la inseguridad ciudadana y la morosidad en el cobro del impuesto predial y arbitrios; en cuanto al primero, se produce por problemas limítrofes. En relación a la morosidad, los ingresos municipales están dados por los impuestos prediales y arbitrios, de acuerdo a los artículos 97 y 98 de la Ley Orgánica de Municipalidades N° 27972, que instaura la coordinación entre los gobiernos locales, por lo que se ha establecido un plan piloto donde ya cuenta con un Tablero de Mando-BSC, cuyos indicadores son compartidos por los gobiernos locales de Lima Metropolitana, con resultados no muy satisfactorios. Con el fin de salvar esta dificultad se ha emprendido una serie de acciones de formación y aprendizaje para los directivos y colaboradores, mediante un plan piloto de gestión estratégica con el Tablero de MandoBSC, que interconecte las perspectivas, indicadores, metas e iniciativas. Habiendo revisado este Tablero se deduce que probablemente, entre otras variables, la debilidad se encuentre en los indicadores de gestión, por lo que hasta la fecha no se logran los objetivos deseados. Palabras claves: Tablero de mando integral, gestión municipal, indicadores de eficiencia y eficacia de la gestión. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-03-15T22:11:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-03-15T22:11:14Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Valencia, P. (2015). Sistemas de indicadores de gestión para la recaudación de rentas de las municipalidades de Lima Metropolitana 2013-2015. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis, UNMSM. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/4632 |
identifier_str_mv |
Valencia, P. (2015). Sistemas de indicadores de gestión para la recaudación de rentas de las municipalidades de Lima Metropolitana 2013-2015. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis, UNMSM. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/4632 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bb7b7300-0e79-4164-ba12-098544e1d8f6/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7c29dfe0-827b-4fb2-b4a4-c53b5b59d4d2/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a286313c-700e-49dc-af72-856f01cef5fd/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2a2028be-9358-48ca-8cb1-db424a32a149/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 2c3de3fc8094280d75431f8d9d6f87f4 4c2c509f251c60ed0fc60a0584efba26 ed3b3c483d273e7013d3f378e586f29b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1845983574890643456 |
spelling |
Begazo Villanueva, José DomingoValencia Pomareda, Pedro Herbert Jaime2016-03-15T22:11:14Z2016-03-15T22:11:14Z2015Valencia, P. (2015). Sistemas de indicadores de gestión para la recaudación de rentas de las municipalidades de Lima Metropolitana 2013-2015. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis, UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/4632La presente investigación es no experimental, ya que utiliza el método correlacional, que evalúa el nivel de influencia de los indicadores de gestión en el Tablero de Mando-BSC, para mejorar la eficacia y eficiencia en la recaudación del impuesto predial y arbitrios de los gobierno locales de Lima Metropolitana. Busca conocer si los indicadores de gestión son eficaces y eficientes para demostrar que, si bien podemos tener un Tablero de MandoBSC con sus componentes bien elaborados, si estos no logran los objetivos individuales, tampoco serán alcanzados los objetivos generales. Los gobiernos locales en el país tienen dos grandes problemas, la inseguridad ciudadana y la morosidad en el cobro del impuesto predial y arbitrios; en cuanto al primero, se produce por problemas limítrofes. En relación a la morosidad, los ingresos municipales están dados por los impuestos prediales y arbitrios, de acuerdo a los artículos 97 y 98 de la Ley Orgánica de Municipalidades N° 27972, que instaura la coordinación entre los gobiernos locales, por lo que se ha establecido un plan piloto donde ya cuenta con un Tablero de Mando-BSC, cuyos indicadores son compartidos por los gobiernos locales de Lima Metropolitana, con resultados no muy satisfactorios. Con el fin de salvar esta dificultad se ha emprendido una serie de acciones de formación y aprendizaje para los directivos y colaboradores, mediante un plan piloto de gestión estratégica con el Tablero de MandoBSC, que interconecte las perspectivas, indicadores, metas e iniciativas. Habiendo revisado este Tablero se deduce que probablemente, entre otras variables, la debilidad se encuentre en los indicadores de gestión, por lo que hasta la fecha no se logran los objetivos deseados. Palabras claves: Tablero de mando integral, gestión municipal, indicadores de eficiencia y eficacia de la gestión. Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMGestión municipalTablero de mando integralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Sistemas de indicadores de gestión para la recaudación de rentas de las municipalidades de Lima Metropolitana 2013-2015info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en Ciencias AdministrativasUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Administrativas. Unidad de PosgradoCiencias Administrativas0811194707195979413018Rojas Villanueva, Emilio JavierCastillo Maza, Juan VictorianoGranados Maguiño, Mauro AmaruCamargo Hermosilla, Raúl Moiséshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis10003595071967900644166508015748LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bb7b7300-0e79-4164-ba12-098544e1d8f6/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALValencia_pp.pdfValencia_pp.pdfapplication/pdf2407558https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7c29dfe0-827b-4fb2-b4a4-c53b5b59d4d2/download2c3de3fc8094280d75431f8d9d6f87f4MD53TEXTValencia_pp.pdf.txtValencia_pp.pdf.txtExtracted texttext/plain254905https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a286313c-700e-49dc-af72-856f01cef5fd/download4c2c509f251c60ed0fc60a0584efba26MD54THUMBNAILValencia_pp.pdf.jpgValencia_pp.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9126https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2a2028be-9358-48ca-8cb1-db424a32a149/downloaded3b3c483d273e7013d3f378e586f29bMD5520.500.12672/4632oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/46322025-02-21 11:47:30.554https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.02468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).