Estudio comparativo del plano oclusal y el plano prostodóntico con el agujero auditivo externo como referencia posterior en estudiantes de Odontología de la UNMSM, 2019

Descripción del Articulo

Relaciona las tres partes del agujero auditivo externo como referencia posterior del plano prostodóntico con el paralelismo del plano de oclusión. Realiza un estudio analítico y transversal que incluyó 80 estudiantes de la facultad de odontología de la UNMSM. Se evaluó el paralelismo entre el plano...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tello Espejo, Manuel Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16213
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/16213
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Oclusión (Odontología)
Prostodoncia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Relaciona las tres partes del agujero auditivo externo como referencia posterior del plano prostodóntico con el paralelismo del plano de oclusión. Realiza un estudio analítico y transversal que incluyó 80 estudiantes de la facultad de odontología de la UNMSM. Se evaluó el paralelismo entre el plano oclusal y plano obtenido de tres definiciones de plano prostodóntico siendo estas la parte superior, media e inferior del agujero auditivo externo. Se realizó registros fotográficos y las angulaciones fueron medidas mediante el software Measure. Encuentra que la mayor frecuencia de paralelismo tanto en el lado derecho como izquierdo fue en el punto superior del agujero auditivo externo con un 58,8%. Además de halló que al relacionar el plano de oclusión con el plano prostodóntico que involucra el agujero auditivo externo en su punto más superior el promedio fue de 2,56° ± 2,52. En relación al sexo se encontró que los varones presentaron una angulación promedio de 3,00 ± 2,80°, mientras que las mujeres fue de 2,03 ± 2,07°. Concluye que la mayor frecuencia y grado de paralelismo del plano prostodóntico en relación al plano de oclusión se evidenció cuando se tomó como referencia posterior el punto superior del agujero auditivo externo. Las mujeres presentaron un mayor grado de paralelismo. El agujero auditivo externo fue una referencia estable tanto en el lado derecho e izquierdo en el total de los casos estudiados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).