Supervisión de transporte de fluidos hidrocarburos en operaciones marítimas de carga y descarga

Descripción del Articulo

El manejo de fluidos como los hidrocarburos en las labores de carga y descarga en los terminales portuarios, es una actividad que implica máximos niveles de seguridad por sus características de fluidos peligrosos y por representar alto valor económico, requiriéndose para ello la determinación exacta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejía Hidalgo, Gabriel Santiago
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12797
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/12797
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transporte marítimo - Medidas de seguridad
Hidrocarburos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
Descripción
Sumario:El manejo de fluidos como los hidrocarburos en las labores de carga y descarga en los terminales portuarios, es una actividad que implica máximos niveles de seguridad por sus características de fluidos peligrosos y por representar alto valor económico, requiriéndose para ello la determinación exacta de la calidad y volúmenes, por lo que la supervisión de estas actividades es realizada por profesionales que reúnen características de las más altas competencias. Este perfil profesional es actualmente cubierto de modo satisfactorio por profesionales de diversas carreras de ingeniería, ya sea Química, Petroquímica o de Petróleo, cuya formación se enmarca dentro de las necesidades existentes. Estos profesionales tienen como objetivo específico, el de lograr la mayor eficiencia posible en las actividades de carga y descarga de los buques tanqueros, a ser efectuados en Terminales Marítimos y Amarraderos Multiboyas. El autor del presente trabajo monográfico tiene como propósito presentar de manera pormenorizada dichas labores en concordancia con las más estrictas normas nacionales e internacionales. En los más de veinte años de trabajo profesional en actividades de Supervisión de Transporte de estos fluidos presenta sus experiencias y aportes profesionales en la mejora del manejo técnico y documentario, que ha permitido de alguna manera mayor eficiencia con impactos favorables en la seguridad y en los aspectos económicos de las empresas involucradas, los mismos que son materia de detalle en la presente monografía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).