Propuesta de implementación de metodología PHVA para aumentar la productividad en una empresa de servicios de instalación de redes de gas natural

Descripción del Articulo

Determina si la aplicación de la metodología Planificar, Hacer, Verificar y Actuar (PHVA) aumenta la productividad de una Empresa de Servicios de Instalación de redes de Gas natural. La presente investigación es un estudio con enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, con un nivel explicativo, el dise...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mallma Cuba, Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22178
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/22178
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad industrial
Eficiencia industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Determina si la aplicación de la metodología Planificar, Hacer, Verificar y Actuar (PHVA) aumenta la productividad de una Empresa de Servicios de Instalación de redes de Gas natural. La presente investigación es un estudio con enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, con un nivel explicativo, el diseño experimental y de corte longitudinal. Para la población se consideró la cantidad total de 8 proyectos, y la muestra fue por conveniencia, basado en la cantidad de recursos que se tenía para la recolección de datos, se escogió de manera aleatoria obras por cuatro meses, obteniendo 8 datos como muestra. Se aplicó la metodología PHVA, dando como resultado un aumento de 8.27% en la productividad cambiando de 61.48% a 69.75%, en la eficiencia hubo una variación de 2.24% y en la eficacia 14.40%. La inversión para la implementación fue de S/ 2,470.60, y un beneficio de S/14,600.00, brindando un VAN= S/ 46,470.86, TIR=591%, B/C=19.81, PRI =6 días. Concluyendo que al implementar la metodología PHVA si aumenta la productividad en la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).