Características clínicas y factores asociados a la mortalidad en UCI de los pacientes críticos ventilados infectados por SARSCOV2 en el Hospital Nacional Guillermo Almenara. Junio 2020 a junio 2021
Descripción del Articulo
Determina las manifestaciones clínicas y los factores asociados a la mortalidad en los pacientes críticos en ventilación mecánica infectados por SARSCOV2 en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. El diseño del estudio es no experimental, tipo longitudinal...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21814 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/21814 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Covid-19 Respiración artificial Mortalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 |
| Sumario: | Determina las manifestaciones clínicas y los factores asociados a la mortalidad en los pacientes críticos en ventilación mecánica infectados por SARSCOV2 en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. El diseño del estudio es no experimental, tipo longitudinal retrospectivo al recabar información desde junio 2020 hasta junio 2021 en el Servicio de UCI del HNGAI. El presente estudio es retrospectivo, cohorte, observacional en adultos hospitalizados en las UCI. El Departamento de Cuidados críticos del Hospital Almenara cuenta con tres Unidades de Cuidados Intensivos, destacando como uno de los centros hospitalarios con mayor cantidad de pacientes afectados por COVID-19 bajo ventilación mecánica. Este centro ha atendido tanto a pacientes críticos con comorbilidades como a aquellos sin condiciones médicas preexistentes. Por esta razón, se justifica la realización del estudio porque permitirá identificar características clínicas de la población de estudio con sus factores de riesgo que contribuyeron al incremento de la mortalidad en esta institución. El propósito final es mejorar la gestión de admisiones, el manejo clínico y la asignación de recursos públicos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).