La acreditación y su aporte a la satisfacción estudiantil de las Universidades Públicas de la provincia de Manabí - Ecuador
Descripción del Articulo
Plantea el objetivo de valorar cómo la acreditación institucional aporta a la satisfacción estudiantil de las universidades públicas de Manabí, siendo una investigación de tipo descriptivo y correlacional, de metodología cuantitativa. En los últimos años, la calidad de la educación superior en el Ec...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21882 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/21882 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Universidades y escuelas superiores - Ecuador Acreditación (Educación) - Ecuador Satisfacción del consumidor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UNMS_116f6a39b4cee2aff96243d84a6f7655 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21882 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La acreditación y su aporte a la satisfacción estudiantil de las Universidades Públicas de la provincia de Manabí - Ecuador |
title |
La acreditación y su aporte a la satisfacción estudiantil de las Universidades Públicas de la provincia de Manabí - Ecuador |
spellingShingle |
La acreditación y su aporte a la satisfacción estudiantil de las Universidades Públicas de la provincia de Manabí - Ecuador Cruz Mera, Rafer Henry Universidades y escuelas superiores - Ecuador Acreditación (Educación) - Ecuador Satisfacción del consumidor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
La acreditación y su aporte a la satisfacción estudiantil de las Universidades Públicas de la provincia de Manabí - Ecuador |
title_full |
La acreditación y su aporte a la satisfacción estudiantil de las Universidades Públicas de la provincia de Manabí - Ecuador |
title_fullStr |
La acreditación y su aporte a la satisfacción estudiantil de las Universidades Públicas de la provincia de Manabí - Ecuador |
title_full_unstemmed |
La acreditación y su aporte a la satisfacción estudiantil de las Universidades Públicas de la provincia de Manabí - Ecuador |
title_sort |
La acreditación y su aporte a la satisfacción estudiantil de las Universidades Públicas de la provincia de Manabí - Ecuador |
author |
Cruz Mera, Rafer Henry |
author_facet |
Cruz Mera, Rafer Henry |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vicente Armas, Edgar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cruz Mera, Rafer Henry |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Universidades y escuelas superiores - Ecuador Acreditación (Educación) - Ecuador Satisfacción del consumidor |
topic |
Universidades y escuelas superiores - Ecuador Acreditación (Educación) - Ecuador Satisfacción del consumidor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Plantea el objetivo de valorar cómo la acreditación institucional aporta a la satisfacción estudiantil de las universidades públicas de Manabí, siendo una investigación de tipo descriptivo y correlacional, de metodología cuantitativa. En los últimos años, la calidad de la educación superior en el Ecuador ha resultado un tema preponderante, direccionado como política de estado, con sentido estratégico y técnico a través de los procesos de acreditación institucional, liderados por el CEAACES y articulado en un marco legal como lo es la LOES. Los procesos de acreditación institucional se fundamentan en los principios de administración (procesos y gestión), de calidad (monitoreo, control y planes de mejoras) y de alto impacto en el servicio al cliente (satisfacción del colectivo estudiantil, mediante el desarrollo de sus habilidades y competencias profesionales) que se deben operativizar en las funciones sustantivas de las IES, a fin de asegurar o alcanzar los atributos de calidad que constituyen elementos estratégicos básicos para alcanzar niveles mínimos de satisfacción. Se realizó la aplicación de 373 encuestas a los estudiantes de las IES objeto de estudio, procesando los datos generados con el software estadístico SPSS 21 a fin de validar una hipótesis general y tres específicas. La prueba de Alfa de Cronbach para validar el instrumento (encuesta en escala de Likert) arrojo un 0.956, significando que existe un alto nivel de confiabilidad en los datos recabados; el Chi Cuadrado en la hipótesis general es de 375,248 mayor al Cuadrado Crítico de 26,2962 evidenciando que existe dependencia entre la acreditación y la satisfacción estudiantil. El estudio además pudo establecer los principales factores que generan insatisfacción y evidenciar que el modelo de acreditación no considera o mide de forma directa las percepciones y expectativas del servicio que reciben los estudiantes de las IES. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-02T15:32:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-02T15:32:20Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Cruz, R. (2024). La acreditación y su aporte a la satisfacción estudiantil de las Universidades Públicas de la provincia de Manabí - Ecuador. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/21882 |
identifier_str_mv |
Cruz, R. (2024). La acreditación y su aporte a la satisfacción estudiantil de las Universidades Públicas de la provincia de Manabí - Ecuador. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/21882 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f56ac3c3-c98f-4559-9bae-0bfee27c7d4a/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cbc2f935-0f2b-4330-acfb-5c04936cbf92/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/109c20ab-9fc4-41cd-9f4e-93e41d3506f4/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8e1cfef2-6314-444a-a376-de126c7208d9/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7f4061e7-3583-4fb8-a8a8-778bf6b66b54/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0a71ec9e-e7f7-4ddf-a200-ace7faef3e8a/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/55731235-4ce4-4e69-8b48-da403a3f02bc/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/52c0a2e2-7337-4b10-95e1-e305773e1fa3/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/537b0c3d-9ffd-49cc-823e-906520d3bae1/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b09d9d51-db22-4857-b8ea-5ba332ef367b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e30a63cac950fda44e065d8e1eaa52b7 549b87236da5cd4f723d8b9afcd91dbe 1cd18508dbe5939eee773eb91c807b95 60a04d5b934f2caf593734aa0398c03f 9e372a6ed0acba314c8b3873b3ea67e7 4df0e5c213e334cc9fbde5909d722fe3 45ab99aa0264c91469f698ed4f0da6ad 93fdd6e65cf600035bb6c0e6d18100e9 1c3ccaa738a266f037deaaa90e355b61 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1845983361724579840 |
spelling |
Vicente Armas, EdgarCruz Mera, Rafer Henry2024-04-02T15:32:20Z2024-04-02T15:32:20Z2024Cruz, R. (2024). La acreditación y su aporte a la satisfacción estudiantil de las Universidades Públicas de la provincia de Manabí - Ecuador. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/21882Plantea el objetivo de valorar cómo la acreditación institucional aporta a la satisfacción estudiantil de las universidades públicas de Manabí, siendo una investigación de tipo descriptivo y correlacional, de metodología cuantitativa. En los últimos años, la calidad de la educación superior en el Ecuador ha resultado un tema preponderante, direccionado como política de estado, con sentido estratégico y técnico a través de los procesos de acreditación institucional, liderados por el CEAACES y articulado en un marco legal como lo es la LOES. Los procesos de acreditación institucional se fundamentan en los principios de administración (procesos y gestión), de calidad (monitoreo, control y planes de mejoras) y de alto impacto en el servicio al cliente (satisfacción del colectivo estudiantil, mediante el desarrollo de sus habilidades y competencias profesionales) que se deben operativizar en las funciones sustantivas de las IES, a fin de asegurar o alcanzar los atributos de calidad que constituyen elementos estratégicos básicos para alcanzar niveles mínimos de satisfacción. Se realizó la aplicación de 373 encuestas a los estudiantes de las IES objeto de estudio, procesando los datos generados con el software estadístico SPSS 21 a fin de validar una hipótesis general y tres específicas. La prueba de Alfa de Cronbach para validar el instrumento (encuesta en escala de Likert) arrojo un 0.956, significando que existe un alto nivel de confiabilidad en los datos recabados; el Chi Cuadrado en la hipótesis general es de 375,248 mayor al Cuadrado Crítico de 26,2962 evidenciando que existe dependencia entre la acreditación y la satisfacción estudiantil. El estudio además pudo establecer los principales factores que generan insatisfacción y evidenciar que el modelo de acreditación no considera o mide de forma directa las percepciones y expectativas del servicio que reciben los estudiantes de las IES.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMUniversidades y escuelas superiores - EcuadorAcreditación (Educación) - EcuadorSatisfacción del consumidorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La acreditación y su aporte a la satisfacción estudiantil de las Universidades Públicas de la provincia de Manabí - Ecuadorinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en Ciencias AdministrativasUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Administrativas. Unidad de PosgradoCiencias administrativas06003952https://orcid.org/0000-0002-5503-8239EC / 0922028709413018Hidalgo Sánchez, AugustoFairlie Frisancho, EborCastillo Maza, Juan Victorianohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis178525450943494007196790TEXTCruz_mr.pdf.txtCruz_mr.pdf.txtExtracted texttext/plain101926https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f56ac3c3-c98f-4559-9bae-0bfee27c7d4a/downloade30a63cac950fda44e065d8e1eaa52b7MD57C932_2024_Cruz_mr_AUTORIZACION.pdf.txtC932_2024_Cruz_mr_AUTORIZACION.pdf.txtExtracted texttext/plain3980https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cbc2f935-0f2b-4330-acfb-5c04936cbf92/download549b87236da5cd4f723d8b9afcd91dbeMD59C932_2024_Cruz_mr_REPORTE.pdf.txtC932_2024_Cruz_mr_REPORTE.pdf.txtExtracted texttext/plain6271https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/109c20ab-9fc4-41cd-9f4e-93e41d3506f4/download1cd18508dbe5939eee773eb91c807b95MD511THUMBNAILCruz_mr.pdf.jpgCruz_mr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14655https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8e1cfef2-6314-444a-a376-de126c7208d9/download60a04d5b934f2caf593734aa0398c03fMD58C932_2024_Cruz_mr_AUTORIZACION.pdf.jpgC932_2024_Cruz_mr_AUTORIZACION.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21639https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7f4061e7-3583-4fb8-a8a8-778bf6b66b54/download9e372a6ed0acba314c8b3873b3ea67e7MD510C932_2024_Cruz_mr_REPORTE.pdf.jpgC932_2024_Cruz_mr_REPORTE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19501https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0a71ec9e-e7f7-4ddf-a200-ace7faef3e8a/download4df0e5c213e334cc9fbde5909d722fe3MD512ORIGINALCruz_mr.pdfCruz_mr.pdfapplication/pdf4091865https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/55731235-4ce4-4e69-8b48-da403a3f02bc/download45ab99aa0264c91469f698ed4f0da6adMD51C932_2024_Cruz_mr_AUTORIZACION.pdfapplication/pdf196581https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/52c0a2e2-7337-4b10-95e1-e305773e1fa3/download93fdd6e65cf600035bb6c0e6d18100e9MD55C932_2024_Cruz_mr_REPORTE.pdfapplication/pdf14428423https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/537b0c3d-9ffd-49cc-823e-906520d3bae1/download1c3ccaa738a266f037deaaa90e355b61MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b09d9d51-db22-4857-b8ea-5ba332ef367b/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12672/21882oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/218822024-10-02 22:18:15.938https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.737957 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).