Asociación entre el tipo de metaplasia y el adenocarcinoma gástrico de tipo intestinal en los productos de gastrectomía del Hospital Dos de Mayo Lima - Perú entre los años : 2005-2010

Descripción del Articulo

INTRODUCCIÓN: La metaplasia de tipo intestinal, un paso intermedio en la cascada de Correa en la carcinogénesis, fue considerada como una lesión pre maligna. Estudios epidemiológicos sugirieron que los pacientes con metaplasia intestinal tenían 10 veces más la probabilidad de desarrollar cáncer gást...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alfaro Salazar, Herberth Rómulo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12837
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/12837
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intestinos-Enfermedades.Metaplasia-Diagnóstico
Estómago-Biopsia
Estómago-Cáncer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.01
id UNMS_11286636764ce9c9aa66688f4753a777
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12837
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Asociación entre el tipo de metaplasia y el adenocarcinoma gástrico de tipo intestinal en los productos de gastrectomía del Hospital Dos de Mayo Lima - Perú entre los años : 2005-2010
title Asociación entre el tipo de metaplasia y el adenocarcinoma gástrico de tipo intestinal en los productos de gastrectomía del Hospital Dos de Mayo Lima - Perú entre los años : 2005-2010
spellingShingle Asociación entre el tipo de metaplasia y el adenocarcinoma gástrico de tipo intestinal en los productos de gastrectomía del Hospital Dos de Mayo Lima - Perú entre los años : 2005-2010
Alfaro Salazar, Herberth Rómulo
Intestinos-Enfermedades.Metaplasia-Diagnóstico
Estómago-Biopsia
Estómago-Cáncer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.01
title_short Asociación entre el tipo de metaplasia y el adenocarcinoma gástrico de tipo intestinal en los productos de gastrectomía del Hospital Dos de Mayo Lima - Perú entre los años : 2005-2010
title_full Asociación entre el tipo de metaplasia y el adenocarcinoma gástrico de tipo intestinal en los productos de gastrectomía del Hospital Dos de Mayo Lima - Perú entre los años : 2005-2010
title_fullStr Asociación entre el tipo de metaplasia y el adenocarcinoma gástrico de tipo intestinal en los productos de gastrectomía del Hospital Dos de Mayo Lima - Perú entre los años : 2005-2010
title_full_unstemmed Asociación entre el tipo de metaplasia y el adenocarcinoma gástrico de tipo intestinal en los productos de gastrectomía del Hospital Dos de Mayo Lima - Perú entre los años : 2005-2010
title_sort Asociación entre el tipo de metaplasia y el adenocarcinoma gástrico de tipo intestinal en los productos de gastrectomía del Hospital Dos de Mayo Lima - Perú entre los años : 2005-2010
author Alfaro Salazar, Herberth Rómulo
author_facet Alfaro Salazar, Herberth Rómulo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cerrillo Sánchez, Gustavo Adolfo
dc.contributor.author.fl_str_mv Alfaro Salazar, Herberth Rómulo
dc.subject.none.fl_str_mv Intestinos-Enfermedades.Metaplasia-Diagnóstico
Estómago-Biopsia
Estómago-Cáncer
topic Intestinos-Enfermedades.Metaplasia-Diagnóstico
Estómago-Biopsia
Estómago-Cáncer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.01
description INTRODUCCIÓN: La metaplasia de tipo intestinal, un paso intermedio en la cascada de Correa en la carcinogénesis, fue considerada como una lesión pre maligna. Estudios epidemiológicos sugirieron que los pacientes con metaplasia intestinal tenían 10 veces más la probabilidad de desarrollar cáncer gástrico. A partir del reconocimiento de las variedades de metaplasia intestinal hasta la actualidad empezó a demostrarse una estrecha asociación entre la metaplasia intestinal incompleta, colónica, ( III) y el adenocarcinoma gástrico de tipo intestinal y su hallazgo en biopsias endoscópicas empezó a ser propuesto como un importante factor para definir el seguimiento de pacientes con mayor riesgo para el desarrollo de este tipo de carcinoma. Debido a diferentes estudios califican a la metaplasia intestinal como marcador pre neoplásico y otros como hallazgo que debe correlacionarse con otras alteraciones, es que se realiza el presente trabajo cuyo objetivo principal es determinar la asociación entre el tipo de metaplasia intestinal y el adenocarcinoma gástrico avanzado de tipo intestinal, tomando en consideración la clasificación de Lauren. MATERIAL Y MÉTODOS: Se plantea el tipo de estudio Observacional Descriptivo de tipo Transversal, los 54 casos seleccionados corresponden a productos de gastrectomías con presencia de tumoración (adenocarcinoma avanzado de tipo intestinal), durante el periodo 2005-2010 en el Hospital Nacional Dos de Mayo, con presencia de Metaplasia intestinal en zonas peritumorales. Las variables lo constituyen :el adenocarcinoma de tipo intestinal, bien y no bien diferenciados y la metaplasia completa e incompleta.La identificación del tipo de metaplasia será hecha a través de la coloración del tipo de mucina con la coloración de Azul de Alcian a ph 1,0 y 2,5 y se determinaron las frecuencias simples de todas las variables en estudio y se compararán mediante la prueba de Chi-cuadrado .Todo el análisis se efectuará, considerando como nivel de significancia valores de p < 0.05. RESULTADOS: Se observó que el 91% (49) de los casos corresponden a neoplasias no bien diferenciadas y sólo 9% (5) a neoplasias bien diferenciadas, así mismo el sexo masculino fue predominante con 61% de los casos (33) De todos los casos estudiados el 78% (42) presenta metaplasia intestinal completa y sólo 22% (12) metaplasia intestinal incompleta, en el presente estudio de asociación con la diferenciación tumoral, se observó que ambos tipos de metaplasia se hallan presentes con predominancia en los adenocarcinomas no bien diferenciados: de los 42 casos de metaplasia intestinal completa 39 corresponde a las neoplasias no bien diferenciadas y de los 12 casos de metaplasia intestinal incompleta III, 10 casos corresponden también a las neoplasias no bien diferenciadas. CONCLUSIONES: No existe asociación estadísticamente significativa entre la metaplasia de tipo intestinal y el adenocarcinoma gástrico intestinal. La carcinogénesis gástrica es multifactorial en los aspectos genéticos, bioquímicos, ambientales, etc y la metaplasia intestinal se constituye en una lesión para cancerígena y no precancerígena independientemente del tipo de metaplasia, quedando relegada la hipótesis que sostenía que la metaplasia intestinal incompleta III es un predictor de neoplasia gástrica.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-15T05:01:20Z
2020-08-05T06:04:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-15T05:01:20Z
2020-08-05T06:04:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv ALFARO Salazar, Herberth Rómulo. Asociación entre el tipo de metaplasia y el adenocarcinoma gástrico de tipo intestinal en los productos de gastrectomía del Hospital Dos de Mayo, Lima - Perú entre los años : 2005-2010. Trabajo de Investigación (Especialista en Anatomía Patológica). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana. Escuela de Post-Grado, 2012. 71 h.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/12837
identifier_str_mv ALFARO Salazar, Herberth Rómulo. Asociación entre el tipo de metaplasia y el adenocarcinoma gástrico de tipo intestinal en los productos de gastrectomía del Hospital Dos de Mayo, Lima - Perú entre los años : 2005-2010. Trabajo de Investigación (Especialista en Anatomía Patológica). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana. Escuela de Post-Grado, 2012. 71 h.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/12837
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/52403a1c-0777-4f0b-962d-ab9ccad8d3c8/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6862474f-325f-4032-b129-6295ff249590/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5318c727-3dcd-4cf5-a854-b98ad12738f8/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1aa29b75-b93f-41e2-8eaa-6566f979e58a/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/aebd71b7-dcab-4d9d-a6de-9b0cd2429c73/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/36bba0b8-d4c5-4e4f-ad9f-4a59cc9e937a/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1cf9f1e2-7731-4ef3-95b4-96bbb35df1e3/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d2576de2-f19b-4158-98fd-19a769beb8a3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 78d4c30c2ee543a61c07fddefc601621
fd26723f8d7edacdb29e3f03465c3b03
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d6ff3a7fcafb003002bb22fe38b75f03
4066d500cc9875ffd521ed2a766d471c
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
87d2e6fa2e13b4e75193c04bdfa4633f
8ae05dfa88b06393c127e8078999b65c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847891157361623040
spelling Cerrillo Sánchez, Gustavo AdolfoAlfaro Salazar, Herberth Rómulo2013-08-15T05:01:20Z2020-08-05T06:04:33Z2013-08-15T05:01:20Z2020-08-05T06:04:33Z2012ALFARO Salazar, Herberth Rómulo. Asociación entre el tipo de metaplasia y el adenocarcinoma gástrico de tipo intestinal en los productos de gastrectomía del Hospital Dos de Mayo, Lima - Perú entre los años : 2005-2010. Trabajo de Investigación (Especialista en Anatomía Patológica). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana. Escuela de Post-Grado, 2012. 71 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/12837INTRODUCCIÓN: La metaplasia de tipo intestinal, un paso intermedio en la cascada de Correa en la carcinogénesis, fue considerada como una lesión pre maligna. Estudios epidemiológicos sugirieron que los pacientes con metaplasia intestinal tenían 10 veces más la probabilidad de desarrollar cáncer gástrico. A partir del reconocimiento de las variedades de metaplasia intestinal hasta la actualidad empezó a demostrarse una estrecha asociación entre la metaplasia intestinal incompleta, colónica, ( III) y el adenocarcinoma gástrico de tipo intestinal y su hallazgo en biopsias endoscópicas empezó a ser propuesto como un importante factor para definir el seguimiento de pacientes con mayor riesgo para el desarrollo de este tipo de carcinoma. Debido a diferentes estudios califican a la metaplasia intestinal como marcador pre neoplásico y otros como hallazgo que debe correlacionarse con otras alteraciones, es que se realiza el presente trabajo cuyo objetivo principal es determinar la asociación entre el tipo de metaplasia intestinal y el adenocarcinoma gástrico avanzado de tipo intestinal, tomando en consideración la clasificación de Lauren. MATERIAL Y MÉTODOS: Se plantea el tipo de estudio Observacional Descriptivo de tipo Transversal, los 54 casos seleccionados corresponden a productos de gastrectomías con presencia de tumoración (adenocarcinoma avanzado de tipo intestinal), durante el periodo 2005-2010 en el Hospital Nacional Dos de Mayo, con presencia de Metaplasia intestinal en zonas peritumorales. Las variables lo constituyen :el adenocarcinoma de tipo intestinal, bien y no bien diferenciados y la metaplasia completa e incompleta.La identificación del tipo de metaplasia será hecha a través de la coloración del tipo de mucina con la coloración de Azul de Alcian a ph 1,0 y 2,5 y se determinaron las frecuencias simples de todas las variables en estudio y se compararán mediante la prueba de Chi-cuadrado .Todo el análisis se efectuará, considerando como nivel de significancia valores de p < 0.05. RESULTADOS: Se observó que el 91% (49) de los casos corresponden a neoplasias no bien diferenciadas y sólo 9% (5) a neoplasias bien diferenciadas, así mismo el sexo masculino fue predominante con 61% de los casos (33) De todos los casos estudiados el 78% (42) presenta metaplasia intestinal completa y sólo 22% (12) metaplasia intestinal incompleta, en el presente estudio de asociación con la diferenciación tumoral, se observó que ambos tipos de metaplasia se hallan presentes con predominancia en los adenocarcinomas no bien diferenciados: de los 42 casos de metaplasia intestinal completa 39 corresponde a las neoplasias no bien diferenciadas y de los 12 casos de metaplasia intestinal incompleta III, 10 casos corresponden también a las neoplasias no bien diferenciadas. CONCLUSIONES: No existe asociación estadísticamente significativa entre la metaplasia de tipo intestinal y el adenocarcinoma gástrico intestinal. La carcinogénesis gástrica es multifactorial en los aspectos genéticos, bioquímicos, ambientales, etc y la metaplasia intestinal se constituye en una lesión para cancerígena y no precancerígena independientemente del tipo de metaplasia, quedando relegada la hipótesis que sostenía que la metaplasia intestinal incompleta III es un predictor de neoplasia gástrica.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMIntestinos-Enfermedades.Metaplasia-DiagnósticoEstómago-BiopsiaEstómago-Cáncerhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.01Asociación entre el tipo de metaplasia y el adenocarcinoma gástrico de tipo intestinal en los productos de gastrectomía del Hospital Dos de Mayo Lima - Perú entre los años : 2005-2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Anatomía PatológicaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadAnatomía Patológica06133390https://orcid.org/0000-0001-6209-0214https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALAlfaro_Salazar_Herberth_Romulo_2012.pdfAlfaro_Salazar_Herberth_Romulo_2012.pdfapplication/pdf12889110https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/52403a1c-0777-4f0b-962d-ab9ccad8d3c8/download78d4c30c2ee543a61c07fddefc601621MD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6862474f-325f-4032-b129-6295ff249590/downloadfd26723f8d7edacdb29e3f03465c3b03MD52license_textlicense_textapplication/octet-stream0https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5318c727-3dcd-4cf5-a854-b98ad12738f8/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/octet-stream10907https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1aa29b75-b93f-41e2-8eaa-6566f979e58a/downloadd6ff3a7fcafb003002bb22fe38b75f03MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8109https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/aebd71b7-dcab-4d9d-a6de-9b0cd2429c73/download4066d500cc9875ffd521ed2a766d471cMD55license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/36bba0b8-d4c5-4e4f-ad9f-4a59cc9e937a/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD56TEXTAlfaro_Salazar_Herberth_Romulo_2012.pdf.txtAlfaro_Salazar_Herberth_Romulo_2012.pdf.txtExtracted texttext/plain80563https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1cf9f1e2-7731-4ef3-95b4-96bbb35df1e3/download87d2e6fa2e13b4e75193c04bdfa4633fMD57THUMBNAILAlfaro_Salazar_Herberth_Romulo_2012.pdf.jpgAlfaro_Salazar_Herberth_Romulo_2012.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8884https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d2576de2-f19b-4158-98fd-19a769beb8a3/download8ae05dfa88b06393c127e8078999b65cMD5820.500.12672/12837oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/128372021-04-27 16:11:29.812https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IENoYXJsZXMgQWxmcmVkbyBQcm9sZW9uIExvcGV6IChjcHJvbGVvbmxfYmNAdW5tc20uZWR1LnBlKSBvbiAyMDEzLTA4LTE1VDA1OjAwOjMyWiAoR01UKToKCg==
score 13.084124
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).