Importancia de los conocimientos de etología clínica del médico veterinario en la consulta del cachorro

Descripción del Articulo

En la primera consulta, los propietarios realizan múltiples preguntas sobre las conductas problemáticas de sus cachorros (Godbout et al., 2007). Este contexto representa una oportunidad para que el Médico Veterinario informe a los propietarios sobre la conducta normal y anormal en el desarrollo del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Buitrón Ramírez, Luis Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19392
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/19392
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caninos
Medicina Veterinaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:En la primera consulta, los propietarios realizan múltiples preguntas sobre las conductas problemáticas de sus cachorros (Godbout et al., 2007). Este contexto representa una oportunidad para que el Médico Veterinario informe a los propietarios sobre la conducta normal y anormal en el desarrollo del cachorro, ofrezca recomendaciones de material audiovisual educativo (folletos, libros especializados y vídeos), y se asegure que el propietario acuda al Médico Veterinario para que este asesore o remita el caso a un especialista, si el cachorro exhibe un problema de comportamiento (Horwitz y Mills, 2009).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).