Nivel de seroprotección contra difteria en poblaciones inmunizadas de diferentes regiones 2012- 2022

Descripción del Articulo

Describe el nivel de seroprotección de difteria en poblaciones inmunizadas en diferentes regiones del mundo. El estudio es una revisión narrativa donde se analizan artículos recolectados de Scopus y Pubmed, apoyándose en Excel y Zotero para su manipulación y presentación. En el análisis de los 13 ar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilcapoma Martin, Adolfo Esteban
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24091
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/24091
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Difteria
Seroprotección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.06
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:Describe el nivel de seroprotección de difteria en poblaciones inmunizadas en diferentes regiones del mundo. El estudio es una revisión narrativa donde se analizan artículos recolectados de Scopus y Pubmed, apoyándose en Excel y Zotero para su manipulación y presentación. En el análisis de los 13 artículos, se obtuvo un porcentaje de personas que manifiestan una seroprotección (PS) antes de ser vacunados que oscila entre 20.50% al 100% de la población y posterior a la vacunación todos son próximos al 100%, exceptuando a artículo realizado por Gunardi et al. con 87.10%. Además, seroprotección según la concentración de media geométrica de anticuerpos contra difteria (CMG) antes de ser vacunados está entre 0.054 a 3.24 UI/m y después de ser vacunados se encuentra en 0.508 al 12.11 UI/ml. En los diferentes grupos etarios el PS después de la vacunación cercano o iguales al 100% a excepción de un autor ya mencionado que corresponde al grupo etario de los niños. La CMG tras la vacunación se incrementa al menos tres veces en comparación con los niveles previos a ser vacunados. Este aumento es especialmente notable en lactantes, quienes muestran un incremento superior al del resto de los grupos etarios. Conclusión: La vacunación contra la difteria aumenta significativamente la seroprotección en la mayoría de los individuos inmunizados, con estudios que reportan protección en el 100% de los vacunados. Además, los niveles de anticuerpos se incrementan al menos tres veces después de la vacunación, confirmando su eficacia. La inmunogenicidad es mayor en lactantes, pero disminuye con la edad, lo que indica una reducción gradual de la respuesta inmunológica en grupos etarios mayores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).