Estudio integral de las medidas cautelares en el proceso civil peruano

Descripción del Articulo

En el ámbito nacional, la doctrina cautelar aún está por elaborarse, sin que ello signifique negar importantes, pero aislados esfuerzos académicos desplegados hasta hoy. La legislación nacional es incongruente e insuficiente en muchos aspectos lo que dificulta el accionar de la judicatura y de los j...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Ríos, Carlos Antonio
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1480
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/1480
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procedimiento civil - Perú
Medidas cautelares - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UNMS_0daa2b480a25417c606e3e37708066d1
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1480
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Carrión Lugo, Jorge IsaíasPérez Ríos, Carlos Antonio2013-08-20T20:59:16Z2013-08-20T20:59:16Z2010https://hdl.handle.net/20.500.12672/1480En el ámbito nacional, la doctrina cautelar aún está por elaborarse, sin que ello signifique negar importantes, pero aislados esfuerzos académicos desplegados hasta hoy. La legislación nacional es incongruente e insuficiente en muchos aspectos lo que dificulta el accionar de la judicatura y de los justiciables; desde otra perspectiva, esta situación es una variable que da lugar a situaciones patológicas que desacreditan las ventajas de esta tutela preventiva, y al mismo tiempo, atenta contra la respetabilidad de la función jurisdiccional.Además de lo señalado, son situaciones problemáticas específicas que motivan el presente estudio, las siguientes: Las graves implicancias de la tramitación inaudita altera pars de las medidas cautelares cuando éstas son dictadas sin la adecuada ponderación e inconcurrencia de los demás presupuestos constitutivos; los propósitos preventivos de la tutela cautelar, en este escenario, se convierten en instrumentos de lesión y agravio. Debe destacarse además que el tratamiento de este tema en la legislación comparada no es homogéneo. Del mismo modo, se configura como una situación problemática, la poca relevancia que en sede jurisdiccional se otorga a la contracautela como garantía de un eventual resarcimiento, siendo el uso desproporcionado de la caución juratoria la evidencia más clara de tal actitud, requiriéndose por consiguiente la urgente la adopción de decisiones legislativas orientadas a replantear la temática contracautelar.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMProcedimiento civil - PerúMedidas cautelares - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Estudio integral de las medidas cautelares en el proceso civil peruanoinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en DerechoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Derecho y Ciencia Política. Unidad de PosgradoDerecho07414943https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPerez_rc.pdfapplication/pdf2706160https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a93e0471-3cb7-4939-aec5-59b2b79f77fd/download264ae79f8394d341abb39c62a651b218MD51TEXTPerez_rc.pdf.txtPerez_rc.pdf.txtExtracted texttext/plain102664https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a20c6b26-f880-400c-bc44-3ba591533b27/downloada942241aa0d662b55af711bf68496374MD54THUMBNAILPerez_rc.pdf.jpgPerez_rc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11836https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2fbcabad-4d5f-4406-8c5b-e970fd0e91d3/download2bf95a56896da66e42245d427d199312MD5520.500.12672/1480oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/14802024-08-16 00:41:49.458https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Estudio integral de las medidas cautelares en el proceso civil peruano
title Estudio integral de las medidas cautelares en el proceso civil peruano
spellingShingle Estudio integral de las medidas cautelares en el proceso civil peruano
Pérez Ríos, Carlos Antonio
Procedimiento civil - Perú
Medidas cautelares - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Estudio integral de las medidas cautelares en el proceso civil peruano
title_full Estudio integral de las medidas cautelares en el proceso civil peruano
title_fullStr Estudio integral de las medidas cautelares en el proceso civil peruano
title_full_unstemmed Estudio integral de las medidas cautelares en el proceso civil peruano
title_sort Estudio integral de las medidas cautelares en el proceso civil peruano
author Pérez Ríos, Carlos Antonio
author_facet Pérez Ríos, Carlos Antonio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carrión Lugo, Jorge Isaías
dc.contributor.author.fl_str_mv Pérez Ríos, Carlos Antonio
dc.subject.none.fl_str_mv Procedimiento civil - Perú
Medidas cautelares - Perú
topic Procedimiento civil - Perú
Medidas cautelares - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description En el ámbito nacional, la doctrina cautelar aún está por elaborarse, sin que ello signifique negar importantes, pero aislados esfuerzos académicos desplegados hasta hoy. La legislación nacional es incongruente e insuficiente en muchos aspectos lo que dificulta el accionar de la judicatura y de los justiciables; desde otra perspectiva, esta situación es una variable que da lugar a situaciones patológicas que desacreditan las ventajas de esta tutela preventiva, y al mismo tiempo, atenta contra la respetabilidad de la función jurisdiccional.Además de lo señalado, son situaciones problemáticas específicas que motivan el presente estudio, las siguientes: Las graves implicancias de la tramitación inaudita altera pars de las medidas cautelares cuando éstas son dictadas sin la adecuada ponderación e inconcurrencia de los demás presupuestos constitutivos; los propósitos preventivos de la tutela cautelar, en este escenario, se convierten en instrumentos de lesión y agravio. Debe destacarse además que el tratamiento de este tema en la legislación comparada no es homogéneo. Del mismo modo, se configura como una situación problemática, la poca relevancia que en sede jurisdiccional se otorga a la contracautela como garantía de un eventual resarcimiento, siendo el uso desproporcionado de la caución juratoria la evidencia más clara de tal actitud, requiriéndose por consiguiente la urgente la adopción de decisiones legislativas orientadas a replantear la temática contracautelar.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:59:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:59:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/1480
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/1480
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a93e0471-3cb7-4939-aec5-59b2b79f77fd/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a20c6b26-f880-400c-bc44-3ba591533b27/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2fbcabad-4d5f-4406-8c5b-e970fd0e91d3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 264ae79f8394d341abb39c62a651b218
a942241aa0d662b55af711bf68496374
2bf95a56896da66e42245d427d199312
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841546562435547136
score 13.448539
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).