La desarticulación entre el sistema de planeamiento estratégico y la programación presupuestaria y su incidencia en la gestión pública del CEPLAN: 2009- 2018

Descripción del Articulo

La administración pública en el Perú se desarrolla con base en la interrelación dinámica de los distintos sistemas administrativos, los mismos que están constituidos por principios, normas, procedimientos, técnicas e instrumentos que permiten desarrollar sus actividades permanentes en función de las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galloso Porras, Elmer Marcos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18362
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/18362
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Perú)
Planificación estratégica - Perú
Presupuesto público - Perú
Administración pública - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La administración pública en el Perú se desarrolla con base en la interrelación dinámica de los distintos sistemas administrativos, los mismos que están constituidos por principios, normas, procedimientos, técnicas e instrumentos que permiten desarrollar sus actividades permanentes en función de las personas y de la sociedad. Todos los sistemas administrativos de una forma u otra están vinculados; pero, son los Sistemas de Planeamiento Estratégico y de Presupuesto Público los que están mucho más vinculados por cuanto el primero establece el tipo de sociedad que se quiere lograr y el segundo es la expresión financiera que permite asignar los recursos públicos en función de los resultados a obtener. En la presente investigación se ha analizado cómo se ha dado la vinculación de dichos sistemas en el Centro de Planeamiento Estratégico (CEPLAN) en el periodo 2009-2018 y cómo ha influido en el logro de los objetivos de la entidad. La principal conclusión que se ha obtenido es que la desarticulación entre los sistemas de planeamiento estratégico y la programación de gastos ha influido en la gestión del CEPLAN.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).