Modelo de Gestión de Abastecimiento en el Sector

Descripción del Articulo

La Ley Orgánica del Poder Ejecutivo (2007)establece los sistemas administrativos que son aplicables a todas las Entidades de la Administración Publica. El Sistema de Abastecimiento Publico es uno de estos sistemas administrativos. La Ley de Contrataciones del Estado (2008), su reglamento y sus últim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ñahui Niquen, José Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4419
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/4419
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Convenio Marco
Modelo de Gestión para el Abastecimiento en el Sector Público Peruano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La Ley Orgánica del Poder Ejecutivo (2007)establece los sistemas administrativos que son aplicables a todas las Entidades de la Administración Publica. El Sistema de Abastecimiento Publico es uno de estos sistemas administrativos. La Ley de Contrataciones del Estado (2008), su reglamento y sus últimas modificaciones realizadas mediante Decreto supremo 138-2012-EF, constituyen el marco normativo de la contratación pública en el país A través de la modalidad de selección por subasta inversa, las entidades públicas seleccionan al proveedor tomando en consideración únicamente el menor precio ofrecido, dado que las características técnicas del bien o servicio se encuentran predeterminadas en fichas técnicas. La presente investigación, presenta el Modelo de Gestión para el Abastecimiento en el Sector Público Peruano, donde la principal ventaja de la modalidad de selección por Convenio Marco frente a la subasta inversa y los procesos de selección clásicos, radica en que otorga a las entidades públicas la flexibilidad necesaria para adquirir los bienes y servicios en el momento que deseen y en las cantidades suficientes para satisfacer su necesidad actual, al no estar sujetos a cantidades previamente determinadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).