Factores que influyen en el inicio de la atención prenatal de gestantes adolescentes atendidas en la consulta prenatal del Hospital Santa Rosa de octubre a diciembre del 2007
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Identificar los Factores que influyen en el Inicio de la Atención Prenatal de gestantes adolescentes. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio descriptivo, retrospectivo, de corte transversal; la muestra fue de 206 gestantes adolescentes seleccionados aleatoriamente con criterios de inclusión: Gestante...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1156 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/1156 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Embarazo en la adolescencia Embarazadas - Atención médica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
id |
UNMS_0bc4f60cea4ef57075ef445f1e18c377 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1156 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
spelling |
Alfonzo Flores, IsabelBarrera Huamán, Patricia2013-08-20T20:53:03Z2013-08-20T20:53:03Z2008https://hdl.handle.net/20.500.12672/1156OBJETIVO: Identificar los Factores que influyen en el Inicio de la Atención Prenatal de gestantes adolescentes. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio descriptivo, retrospectivo, de corte transversal; la muestra fue de 206 gestantes adolescentes seleccionados aleatoriamente con criterios de inclusión: Gestante adolescente en buen estado general, gestante que acudió a su primera APN sin presencia de complicaciones del I Trimestre y que acepten ingresar al estudio mediante la firma de un consentimiento informado. Se utilizó una Ficha de Recolección de Datos de Historia Clínica para la identificación de la edad gestacional a la primera Atención Prenatal (APN) y se realizó una entrevista estructurada; las variables analizadas fueron correspondientes a seis segmentos: Factor Familiar, Factor Pareja, Factor Educacional, Factor Económico, Factor Psicológico y Factor Institucional.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEmbarazo en la adolescenciaEmbarazadas - Atención médicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Factores que influyen en el inicio de la atención prenatal de gestantes adolescentes atendidas en la consulta prenatal del Hospital Santa Rosa de octubre a diciembre del 2007info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en ObstetriciaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de ObstetriciaObstetricia07319286https://orcid.org/0000-0002-9269-2520https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALBarrera_hp.pdfapplication/pdf586507https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1bda44e5-b91e-44ea-a80d-db0177286769/download43e9da557ed3751211a77573b5bb79b7MD51TEXTBarrera_hp.pdf.txtBarrera_hp.pdf.txtExtracted texttext/plain101504https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5cf57d34-aa38-4fd0-ba94-b653c0a64e6d/download7499a3df38bf65012011759f8e3567ffMD54THUMBNAILBarrera_hp.pdf.jpgBarrera_hp.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13654https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7e6c4a86-a60b-4e3d-a55a-a379a9a05ee9/download3e99dab331ebc940509fbbedf15112e6MD5520.500.12672/1156oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11562024-08-16 02:29:36.192https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
dc.title.none.fl_str_mv |
Factores que influyen en el inicio de la atención prenatal de gestantes adolescentes atendidas en la consulta prenatal del Hospital Santa Rosa de octubre a diciembre del 2007 |
title |
Factores que influyen en el inicio de la atención prenatal de gestantes adolescentes atendidas en la consulta prenatal del Hospital Santa Rosa de octubre a diciembre del 2007 |
spellingShingle |
Factores que influyen en el inicio de la atención prenatal de gestantes adolescentes atendidas en la consulta prenatal del Hospital Santa Rosa de octubre a diciembre del 2007 Barrera Huamán, Patricia Embarazo en la adolescencia Embarazadas - Atención médica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
title_short |
Factores que influyen en el inicio de la atención prenatal de gestantes adolescentes atendidas en la consulta prenatal del Hospital Santa Rosa de octubre a diciembre del 2007 |
title_full |
Factores que influyen en el inicio de la atención prenatal de gestantes adolescentes atendidas en la consulta prenatal del Hospital Santa Rosa de octubre a diciembre del 2007 |
title_fullStr |
Factores que influyen en el inicio de la atención prenatal de gestantes adolescentes atendidas en la consulta prenatal del Hospital Santa Rosa de octubre a diciembre del 2007 |
title_full_unstemmed |
Factores que influyen en el inicio de la atención prenatal de gestantes adolescentes atendidas en la consulta prenatal del Hospital Santa Rosa de octubre a diciembre del 2007 |
title_sort |
Factores que influyen en el inicio de la atención prenatal de gestantes adolescentes atendidas en la consulta prenatal del Hospital Santa Rosa de octubre a diciembre del 2007 |
author |
Barrera Huamán, Patricia |
author_facet |
Barrera Huamán, Patricia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alfonzo Flores, Isabel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Barrera Huamán, Patricia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Embarazo en la adolescencia Embarazadas - Atención médica |
topic |
Embarazo en la adolescencia Embarazadas - Atención médica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
description |
OBJETIVO: Identificar los Factores que influyen en el Inicio de la Atención Prenatal de gestantes adolescentes. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio descriptivo, retrospectivo, de corte transversal; la muestra fue de 206 gestantes adolescentes seleccionados aleatoriamente con criterios de inclusión: Gestante adolescente en buen estado general, gestante que acudió a su primera APN sin presencia de complicaciones del I Trimestre y que acepten ingresar al estudio mediante la firma de un consentimiento informado. Se utilizó una Ficha de Recolección de Datos de Historia Clínica para la identificación de la edad gestacional a la primera Atención Prenatal (APN) y se realizó una entrevista estructurada; las variables analizadas fueron correspondientes a seis segmentos: Factor Familiar, Factor Pareja, Factor Educacional, Factor Económico, Factor Psicológico y Factor Institucional. |
publishDate |
2008 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:53:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:53:03Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1156 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1156 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1bda44e5-b91e-44ea-a80d-db0177286769/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5cf57d34-aa38-4fd0-ba94-b653c0a64e6d/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7e6c4a86-a60b-4e3d-a55a-a379a9a05ee9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
43e9da557ed3751211a77573b5bb79b7 7499a3df38bf65012011759f8e3567ff 3e99dab331ebc940509fbbedf15112e6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1846618162332696576 |
score |
12.884314 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).