Evaluación de la actividad antioxidante y antihepatotóxica de la pulpa de mango (Mangifera indica L.) en ratas con toxicidad hepática inducida por tetracloruro de carbono

Descripción del Articulo

Evalúa la actividad antioxidante y antihepatotóxica de la pulpa de mango (Mangifera indica L.) en ratas con toxicidad hepática inducida por tetracloruro de carbono. La actividad antioxidante se determinó por el método DPPH; para evaluar la actividad antihepatotóxica se determinaron en suero niveles...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bazalar Palacios, Jahaira del Rosario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/8466
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/8466
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mangos
Antioxidantes - Efectos fisiológicos
Hepatotoxicidad
Ratas como animales de laboratorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Evalúa la actividad antioxidante y antihepatotóxica de la pulpa de mango (Mangifera indica L.) en ratas con toxicidad hepática inducida por tetracloruro de carbono. La actividad antioxidante se determinó por el método DPPH; para evaluar la actividad antihepatotóxica se determinaron en suero niveles de transaminasa glutámico oxalacetica (TGO), transaminasa glutámico pirúvica (TGP), fosfatasa alcalina (FAL), proteína totales (PT), albumina y globulina, y se realizaron estudios histopatológicos del hígado. La hepatotoxicidad aguda se indujo por administración en dosis oral única con 0,4 mL CCl4/kg en ratas. Se emplearon 30 especímenes de Rattus novergicus machos, distribuidos aleatoriamente en 5 grupos (n = 6); siendo GI (control negativo: aceite de oliva 1,0 mL/kg), GII (control positivo: CCl4), GIII (CCl4 + Mangifera indica L. 1,0 g/kg) y GIV (CCl4 + Mangifera indica L. 2,0 g/kg) y GV (CCl4 + silimarina 100 mg/kg). Para el análisis estadístico del perfil hepático se aplicó la prueba no paramétrica de Kruskal-Wallis, con una significancia p < 0,01. La actividad antioxidante de Mangifera indica L. equivalente al trolox fue de 23,7 ± 2,3 mM/g de pulpa. En la comparación de los parámetros hepáticos entre grupos I, II, III, IV y V de significancia fueron TGO (p < 0,000), TGP (p < 0,000), PT (p < 0,000), Albumina (p < 0,004), Globulina (p < 0,001) y FAL (p < 0,000). Así mismo, la pulpa de mango mejoró la lesión del tejido hepático inducida por CCl4. Presenta actividad antihepatotóxica la pulpa de Mangifera indica L. sobre la lesión hepática inducida por CCl4 en ratas debido a su elevada actividad antioxidante. El postratamiento con pulpa de Mangifera indica L. después de la administración de CCl4 disminuyó significativamente los niveles aumentos en las actividades enzimáticas séricas de (TGO, TGP y FAL), PT, Albumina y Globulina similar al tratamiento con silimarina. Los cambios histopatológicos inducidos por CCl4 también se atenuaron mediante el tratamiento con Mangifera indica L. no existiendo diferencia significativa con el tratamiento con silimarina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).