Revisión crítica del uso de colutorios como medida adicional de prevención contra el SARS-CoV-2
Descripción del Articulo
Realiza una revisión crítica desde el punto de vista farmacéutico referida a la actividad viricida de sustancias activas en colutorios contra el SARS-CoV-2 a fin de considerar el uso de estos productos como medida adicional de prevención. Dicha evaluación se llevó a cabo mediante revisión sistemátic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18273 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/18273 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | SARS-CoV (Virus) Colutorios Enfermedades por virus - Prevención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | Realiza una revisión crítica desde el punto de vista farmacéutico referida a la actividad viricida de sustancias activas en colutorios contra el SARS-CoV-2 a fin de considerar el uso de estos productos como medida adicional de prevención. Dicha evaluación se llevó a cabo mediante revisión sistemática en bases de datos como Pubmed, WOS y Scopus, seleccionando finalmente 12 estudios in vitro y 9 in vivo. Los componentes más evaluados fueron la povidona yodada, cloruro de cetilpiridinio, clorhexidina y peróxido de hidrógeno. Estas 2 primeras sustancias activas en contacto al menos de 2 minutos contra el SARS-CoV-2 tuvieron una alta actividad viricida en ensayos in vitro. En ensayos in vivo, con el mismo tiempo de contacto, estos componentes también demostraron una reducción de carga viral en la cavidad oral hasta por 2 horas sin embargo no cuentan con grupos control y el tamaño de muestra es pequeño. En conclusión, aunque hay evidencia in vitro, la evidencia in vivo es aún limitada y por ahora su acción en la cavidad oral es comprobada sólo por unas horas, lo cual puede ser beneficioso en procedimientos bucodentales pero aún no puede ser considerado en la población en general como medida preventiva contra el SARS-CoV-2. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).