Validez de la velocimetría Doppler de arteria uterina en la predicción de pre-eclampsia
Descripción del Articulo
En el Instituto Materno Perinatal durante período comprendido entre el 01 de octubre de 1999 y el 31 de marzo del año 2000 se realizó un estudio prospectivo, longitudinal y comparativo con un diseño de tipo validación de prueba diagnóstica con el objetivo de determinar el valor de la velocimetría Do...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2003 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2033 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/2033 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Embarazo - Complicaciones - Diagnóstico Preeclampsia Velocímetros láser Doppler Ultrasonografía Doppler https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| id |
UNMS_0abd68bb29e3a0439ba76ceebac9a19a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2033 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| spelling |
Gonzáles Alarcón, Luis Fernando2013-08-20T21:04:41Z2013-08-20T21:04:41Z2003https://hdl.handle.net/20.500.12672/2033En el Instituto Materno Perinatal durante período comprendido entre el 01 de octubre de 1999 y el 31 de marzo del año 2000 se realizó un estudio prospectivo, longitudinal y comparativo con un diseño de tipo validación de prueba diagnóstica con el objetivo de determinar el valor de la velocimetría Doppler de la arteria uterina entre las 20 y 26 semanas de gestación en la predicción de pre-eclampsia. Un total de 144 gestantes cumplieron los criterios de inclusión. Se registró la presencia o ausencia de la escotadura o incisura protodiastólica (“notch“) en la onda de la flujometría de ambas arterias uterinas y el índice de resistencia (IR) de las arterias uterinas si eran _ 95to percentil. El 89,2% de pacientes con presencia de notch protodiastólico a la evaluación ultrasonográfica Doppler de las arterias uterinas presentaron pre-eclampsia al término de la gestación. Ninguna paciente tuvo índice de resistencia (IR) de las arterias uterinas _ 95to percentil. La presencia de notch protodiastólico en las ondas de velocimetría de las arterias uterinas, la nuliparidad y el riesgo social alto se asociaron significativamente con pre-eclampsia. El riesgo relativo de pre-eclampsia para pacientes con presencia de notch protodiastólico en las ondas de flujo de las arterias uterinas fue 26,8 (IC 95% 12,4 – 56,7; P _ 0,0001). Para pre-eclampsia, la presencia del notch protodiastólico en la onda de velocimetría de la arteria uterina por ultrasonografía Doppler tuvo una sensibilidad de 89,1%, especificidad de 80,4%, valor predictivo positivo de 61,1% y un valor predictivo negativo 95,5%. Se concluye que la presencia del notch protodiastólico en la onda de velocimetría de la arteria uterina evaluada por ultrasonografía Doppler transabdominal entre las 20- 26 semanas de gestación fue un importante predictor de pre-eclampsia.Tesis de segunda especialidadspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEmbarazo - Complicaciones - DiagnósticoPreeclampsiaVelocímetros láser DopplerUltrasonografía Dopplerhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Validez de la velocimetría Doppler de arteria uterina en la predicción de pre-eclampsiainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Gineco-ObstetriciaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de Segunda EspecialidadGineco-Obstetriciahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALGonzales_al.pdfapplication/pdf162923https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1663285a-1aad-4e09-bc8e-abe20b3b2483/download1190bb3aeba811a666afa0eae20e7994MD51Gonzales_al.epubGonzales_al.epubapplication/epub77191https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2059a80e-d954-41e3-87cf-ef0bce003abe/download9bce4bb99a3b58c55107077bc4bac8ecMD52TEXTGonzales_al.pdf.txtGonzales_al.pdf.txtExtracted texttext/plain7567https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9587e259-3dd4-40d5-a6a5-40d5315348ed/downloadcedefc41e3de0d9481261af60c0b2707MD55THUMBNAILGonzales_al.pdf.jpgGonzales_al.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12322https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b76daaa6-a603-4880-ad25-602e71d8b158/downloaddf44181894c2d5078f85fbab554a13a8MD5620.500.12672/2033oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20332024-08-15 23:15:37.387https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Validez de la velocimetría Doppler de arteria uterina en la predicción de pre-eclampsia |
| title |
Validez de la velocimetría Doppler de arteria uterina en la predicción de pre-eclampsia |
| spellingShingle |
Validez de la velocimetría Doppler de arteria uterina en la predicción de pre-eclampsia Gonzáles Alarcón, Luis Fernando Embarazo - Complicaciones - Diagnóstico Preeclampsia Velocímetros láser Doppler Ultrasonografía Doppler https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| title_short |
Validez de la velocimetría Doppler de arteria uterina en la predicción de pre-eclampsia |
| title_full |
Validez de la velocimetría Doppler de arteria uterina en la predicción de pre-eclampsia |
| title_fullStr |
Validez de la velocimetría Doppler de arteria uterina en la predicción de pre-eclampsia |
| title_full_unstemmed |
Validez de la velocimetría Doppler de arteria uterina en la predicción de pre-eclampsia |
| title_sort |
Validez de la velocimetría Doppler de arteria uterina en la predicción de pre-eclampsia |
| author |
Gonzáles Alarcón, Luis Fernando |
| author_facet |
Gonzáles Alarcón, Luis Fernando |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gonzáles Alarcón, Luis Fernando |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Embarazo - Complicaciones - Diagnóstico Preeclampsia Velocímetros láser Doppler Ultrasonografía Doppler |
| topic |
Embarazo - Complicaciones - Diagnóstico Preeclampsia Velocímetros láser Doppler Ultrasonografía Doppler https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| description |
En el Instituto Materno Perinatal durante período comprendido entre el 01 de octubre de 1999 y el 31 de marzo del año 2000 se realizó un estudio prospectivo, longitudinal y comparativo con un diseño de tipo validación de prueba diagnóstica con el objetivo de determinar el valor de la velocimetría Doppler de la arteria uterina entre las 20 y 26 semanas de gestación en la predicción de pre-eclampsia. Un total de 144 gestantes cumplieron los criterios de inclusión. Se registró la presencia o ausencia de la escotadura o incisura protodiastólica (“notch“) en la onda de la flujometría de ambas arterias uterinas y el índice de resistencia (IR) de las arterias uterinas si eran _ 95to percentil. El 89,2% de pacientes con presencia de notch protodiastólico a la evaluación ultrasonográfica Doppler de las arterias uterinas presentaron pre-eclampsia al término de la gestación. Ninguna paciente tuvo índice de resistencia (IR) de las arterias uterinas _ 95to percentil. La presencia de notch protodiastólico en las ondas de velocimetría de las arterias uterinas, la nuliparidad y el riesgo social alto se asociaron significativamente con pre-eclampsia. El riesgo relativo de pre-eclampsia para pacientes con presencia de notch protodiastólico en las ondas de flujo de las arterias uterinas fue 26,8 (IC 95% 12,4 – 56,7; P _ 0,0001). Para pre-eclampsia, la presencia del notch protodiastólico en la onda de velocimetría de la arteria uterina por ultrasonografía Doppler tuvo una sensibilidad de 89,1%, especificidad de 80,4%, valor predictivo positivo de 61,1% y un valor predictivo negativo 95,5%. Se concluye que la presencia del notch protodiastólico en la onda de velocimetría de la arteria uterina evaluada por ultrasonografía Doppler transabdominal entre las 20- 26 semanas de gestación fue un importante predictor de pre-eclampsia. |
| publishDate |
2003 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:04:41Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:04:41Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2003 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/2033 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/2033 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1663285a-1aad-4e09-bc8e-abe20b3b2483/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2059a80e-d954-41e3-87cf-ef0bce003abe/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9587e259-3dd4-40d5-a6a5-40d5315348ed/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b76daaa6-a603-4880-ad25-602e71d8b158/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1190bb3aeba811a666afa0eae20e7994 9bce4bb99a3b58c55107077bc4bac8ec cedefc41e3de0d9481261af60c0b2707 df44181894c2d5078f85fbab554a13a8 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1849789304818106368 |
| score |
13.390212 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).