La Biblioteca Virtual de Salud de la Organización Panamericana de la Salud (BVS-OPS) en el Perú
Descripción del Articulo
Describe el funcionamiento de la Biblioteca Virtual en Salud de la Organización Panamericana de la Salud en el Perú (BVS OPS/OMS Perú) y cómo la aplicación de la sindicación de contenidos, popularizada por los formatos RSS, permite optimizar los servicios de diseminación de información en dicha BVS....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/14372 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/14372 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bibliotecas digitales Bibliotecas especializadas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.03 |
Sumario: | Describe el funcionamiento de la Biblioteca Virtual en Salud de la Organización Panamericana de la Salud en el Perú (BVS OPS/OMS Perú) y cómo la aplicación de la sindicación de contenidos, popularizada por los formatos RSS, permite optimizar los servicios de diseminación de información en dicha BVS. El crecimiento de los títulos de revistas científicas especializadas después de la Segunda Guerra Mundial provocó una explosión de información, que décadas más tarde volvería a repetirse con la llegada del internet, teniendo como resultado dificultades en el aprovechamiento de dicha información por parte de los investigadores, y por el lado de los profesionales de la información, en llevar a cabo proyectos con miras a mejorar el acceso a la información acorde a las necesidades de los usuarios. Bajo este contexto, la aparición de tecnologías que permiten mejorar la diseminación de la información, como es el caso de la sindicación de contenidos, permite al profesional de la información desarrollar nuevos servicios en beneficio del usuario |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).